24h Madrid.

24h Madrid.

"La construcción de la pasarela peatonal entre los puentes de Toledo y San Isidro iniciará en 2022"

En Madrid, las obras de la pasarela peatonal entre los puentes de Toledo y San Isidro, que conectará Carabanchel con Arganzuela, comenzarán el próximo año. Sin embargo, el PSOE ha expresado su descontento por el retraso, ya que se esperaba que los trabajos empezaran en 2023.

El Ayuntamiento aprobó la construcción de la pasarela en junio de 2021, durante el mandato anterior, con el objetivo de mejorar la conexión entre ambos barrios.

La delegada de Obras y Equipamientos Públicos, Paloma García Romero, explicó que el proyecto se encuentra en fase de redacción debido a la complejidad técnica que implica salvar los 40 metros de anchura del río Manzanares y el desnivel entre ambas márgenes.

Para que la pasarela pueda conectarse con los espacios públicos a ambos lados del río, primero se completará el parque sobre el cubrimiento de Calle 30, junto al antiguo estadio Vicente Calderón, en otoño de este año. Esta estructura será parte de la mayor operación de conexión social y territorial en la historia de la ciudad.

El concejal socialista Pedro Barrero criticó la desigualdad existente en la ciudad, señalando que ciertos barrios y ciudadanos parecen estar en una situación de desventaja. Cuestionó las actuaciones urbanísticas realizadas en los alrededores del antiguo estadio, afirmando que han beneficiado solo a algunos vecinos y han dejado a otros más aislados y segregados.

Barrero recordó que desde 2021 se planteó la solución de la pasarela, pero hasta la fecha no se ha avanzado en su ejecución. Acusó al área correspondiente de falta de interés en llevar a cabo este proyecto, destacando la ausencia de presupuesto, estudios, proyectos o contratistas para la pasarela.

La delegada respondió que la finalización de la zona ajardinada de Madrid Río está prevista para septiembre, lo que representa un avance en la creación de espacios verdes en la ciudad. Aseguró que la pasarela se construirá una vez finalicen las obras en la parte superior, ya que técnicamente sería imposible realizarla de otra manera.

García Romero defendió la labor del ayuntamiento, negando las acusaciones de discriminación hacia el sur de la ciudad. Destacó que la pasarela no es la única medida de cohesión territorial llevada a cabo, mencionando otras actuaciones en proceso en toda la ciudad.