24h Madrid.

24h Madrid.

La DGT anticipa 6,6 millones de viajes para el puente de la Constitución, con el operativo iniciando mañana.

La DGT anticipa 6,6 millones de viajes para el puente de la Constitución, con el operativo iniciando mañana.

En Madrid, la Dirección General de Tráfico (DGT) proyecta un considerable flujo de 1.005.000 desplazamientos a lo largo del puente de la Constitución-Inmaculada, que se inicia este jueves 5 y se extiende hasta la medianoche del domingo 9. Esta información fue comunicada a Europa Press por un representante del organismo que forma parte del Ministerio del Interior.

A nivel nacional, se anticipa un total de 6,6 millones de movimientos. El dispositivo especial destinado a la regulación y vigilancia del tráfico comenzará este jueves a las 15:00 horas y estará operativo hasta la medianoche del lunes 9. Esto se debe a que varias comunidades, como Andalucía, Aragón, y Cataluña, han decidido trasladar la festividad de la Inmaculada del domingo al lunes, lo que les permitirá disfrutar de un largo fin de semana.

Es previsible que muchos ciudadanos aprovechen este tiempo para desplazarse a segundas residencias, áreas turísticas o localidades que celebran la Navidad con tradiciones bien arraigadas. Este fenómeno refleja el deseo de la población de escapar a entornos más festivos y relajantes durante estos días de descanso.

Las estimaciones del director de la DGT, Pere Navarro, indican que los picos de tráfico más significativos se experimentarán tanto el jueves por la tarde, especialmente entre las 16:00 y las 22:00 horas, como en la mañana del viernes. Dado que es un día festivo, se espera que haya un aumento en los trayectos cortos a lugares cercanos a las grandes ciudades, con un regreso anticipado a primeras horas de la tarde, una tendencia que también se prevé para el sábado.

El domingo, Tráfico anticipa que los ciudadanos de distintas comunidades autónomas, como Canarias, Cataluña y Galicia, regresarán a sus hogares tras el largo fin de semana. Por lo tanto, se espera un incremento en la intensidad del tráfico en las carreteras que conducen a las grandes urbes, sobre todo desde las 15:00 horas hasta la medianoche.

Al llegar al lunes 9 de diciembre, el tráfico se normalizará en las regiones donde se trabaja ese día. Sin embargo, en aquellas comunidades que continúan en festividad, se prevé un retorno masivo a los hogares que podría ocasionar congestiones en las entradas a las ciudades principales.

La DGT recomienda encarecidamente a los viajeros que ejerzan prudencia, respeten las normativas de tráfico y planifiquen sus viajes con anticipación. También sugiere evitar las horas de mayor afluencia, reiterando que a través de su página web y el servicio telefónico informativo 011, los ciudadanos pueden acceder a información actualizada sobre el estado del tráfico.

Como parte de las operaciones especiales, la DGT también ha indicado que se llevará a cabo la procesión Magna de Sevilla, evento que podría generar un considerable número de desplazamientos desde diversas localidades de la provincia y otras provincias andaluzas durante los días 7 y 8 de diciembre. Se sugiere que los conductores se informen sobre el estado de las vías antes de emprender su viaje y se recomienda el uso preferente del transporte público.

La DGT se prepara para este puente con una amplia disponibilidad de recursos, tanto humanos como técnicos. Esto incluye a los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y equipos de supervisión, así como tecnología moderna como radares, drones y cámaras para asegurar el cumplimiento de las normas de movilidad.

Además, se implementarán carriles reversibles y adicionales en momentos de alta afluencia, con una correcta señalización y balizamiento. Durante este periodo, las obras en las carreteras quedarán suspendidas, limitando también la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que impliquen el uso de la calzada. El público tiene acceso al dispositivo completo a través de la web de la DGT.

Es importante resaltar que los conductores podrían enfrentarse a condiciones meteorológicas adversas durante estos días, tales como nieve, hielo, lluvia y viento. La DGT advierte que estas circunstancias pueden incrementar la tensión y la fatiga, afectando la concentración y la seguridad vial de manera significativa.

Antes de iniciar cualquier desplazamiento, se aconseja preparar el vehículo con una revisión exhaustiva que asegure la operatividad en condiciones climáticas difíciles, siendo crucial el chequeo de frenos, luces y neumáticos. En esta época del año, se recomienda utilizar neumáticos de invierno o cadenas.

Planificar la ruta más segura y estar informado sobre el estado de las carreteras a través de las redes sociales de la DGT y su servicio telefónico, son acciones imprescindibles. Otros consejos incluyen evitar distracciones, colocar el teléfono en modo avión, utilizar siempre el cinturón de seguridad y garantizar que los menores estén debidamente asegurados en sus sistemas de retención. Además, es fundamental respetar los límites de velocidad y no conducir bajo la influencia del alcohol o drogas.