El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado la reciente instalación de 16 cámaras de videovigilancia equipadas con inteligencia artificial en la emblemática plaza del Dos de Mayo, una medida que busca mejorar la seguridad en la zona. Esta acción se produce en un contexto donde el sistema de videovigilancia en Plaza Elíptica también inicia su funcionamiento, consolidando una red de seguridad más amplia en la ciudad.
Junto a la vicealcaldesa Inma Sanz y el concejal-presidente del Centro, Carlos Segura, Almeida realizó un recorrido por la plaza para presentar estos nuevos dispositivos que superan en número las 13 cámaras inicialmente programadas. Las nuevas tecnologías implementadas en estas cámaras permitirán a los operadores facilitar la búsqueda de imágenes y mejorar la eficacia en la vigilancia de áreas críticas.
El sistema de videovigilancia en la plaza ha sido diseñado para cubrir ubicaciones clave, contribuyendo de este modo a la seguridad de los ciudadanos. Con la suma de estas 16 cámaras, se eleva a 367 el total de dispositivos de videovigilancia operados por la Policía Municipal en Madrid; de las cuales, cerca de 150 han sido instaladas desde que Almeida asumió el cargo de alcalde, reflejando un compromiso con la seguridad en el último mandato.
Almeida se ha asegurado de destacar que la instalación de este sistema de vigilancia se acompaña de la información visible para los ciudadanos. Todos los dispositivos estarán claramente señalizados para que los transeúntes y residentes estén al tanto de su presencia. Las imágenes captadas son custodiadas en un período definido en el Centro Integrado de Señales de Vídeo (CISEVI) y solo son accesibles para revisión policial cuando se requiere, garantizando así la protección de la privacidad de los ciudadanos.
El Ayuntamiento también ha comenzado a gestionar la instalación de 37 nuevas cámaras en varias localidades de la ciudad, incluyendo la calle Cullera en Latina y diferentes parques en Usera y Ciudad Lineal. Este conjunto de cámaras se prevé que esté operativo para finales de este año, siempre sujeto a la aprobación de la Comisión de Videovigilancia correspondiente.
En el mandato anterior del alcalde, se llevaron a cabo la instalación de 111 cámaras en varios distritos, resaltando un compromiso en la lucha contra las molestias y problemas de seguridad en áreas específicas de la ciudad. Almeida ha afirmado que esta iniciativa busca no solo garantizar la convivencia en estos lugares, sino también responder a las inquietudes de los vecinos que han manifestado problemas, principalmente durante las horas nocturnas.
Frente a las preocupaciones de algunos ciudadanos, el alcalde aseguró que se respetará la intimidad personal, apoyándose en un marco normativo que protege los derechos de los ciudadanos y adopta un enfoque 'garantista' con respecto a la privacidad. Almeida se comprometió a que no habrá intrusiones en la vida privada y que las grabaciones estarán limitadas a un período de 30 días, accediendo a ellas solo bajo requerimientos judiciales.
Además, Almeida mencionó que las nuevas cámaras jugarán un papel fundamental en la lucha contra el fenómeno del botellón, un fenómeno social que ha generado tensiones en la convivencia en la plaza. Según él, este sistema buscará no solo reforzar la seguridad, sino también disuadir y prevenir comportamientos que interfieran con la tranquilidad de los vecinos.
En un esfuerzo por revitalizar el espacio público, el Ayuntamiento también ha lanzado un concurso de ideas para remodelar la plaza del Dos de Mayo, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). Se presentaron 59 propuestas, y el jurado tiene hasta marzo para evaluar y seleccionar la más adecuada, con miras a iniciar las obras de reurbanización en 2026, una señal clara del compromiso de la administración con el desarrollo urbano y el bienestar de sus habitantes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.