La incorporación de una aplicación intuitiva y ágil en la Tarjeta Sanitaria Virtual facilita la solicitud de citas médicas.

La incorporación de una aplicación intuitiva y ágil en la Tarjeta Sanitaria Virtual facilita la solicitud de citas médicas.

Los madrileños podrán acceder de manera más fácil y rápida a citas médicas a través de una nueva aplicación en la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV), disponible en cualquier dispositivo móvil. Esta actualización fue anunciada por el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, durante su intervención en un evento de Europa Press. En su primera fase, la aplicación estará disponible para los 2,5 millones de madrileños que no tienen a ninguna persona vinculada en la misma.

En una segunda fase, se espera que el resto de la población también tenga acceso a esta funcionalidad una vez se incorpore la opción de Tarjeta Delegada en la TSV. La inclusión de la aplicación de Cita Médica en la TSV permitirá a los ciudadanos solicitar consultas desde cualquier dispositivo móvil y proporcionará una visión global de todas las consultas pendientes, facilitando la modificación o cancelación de las mismas.

La aplicación ofrecerá un calendario de horarios disponibles más preciso y una navegación más intuitiva para la solicitud de citas. Además, permitirá acceder a información relevante como el carnet de donante de órganos, el certificado de vacunación del coronavirus, el calendario de vacunación vigente en la Comunidad de Madrid y el programa de salud para la detección precoz de cáncer de Cérvix.

También proporcionará información sobre la ubicación y evolución de familiares ingresados en urgencias, hospitalizados o en procesos quirúrgicos. Los usuarios podrán optar por la videoconsulta para recibir atención médica sin tener que acudir a un centro sanitario, así como acceder a datos como la medicación recetada, informes clínicos, analíticas y partes de incapacidad laboral.

La aplicación también incluirá encuestas de satisfacción para recabar la opinión de los ciudadanos y mejorar el servicio prestado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Hasta el momento, más de 3,2 millones de madrileños han descargado la aplicación y más de 4,74 millones tienen acceso a la cita médica a través de la misma. La Comunidad de Madrid fue la primera región en implementar esta herramienta, la cual resultó especialmente útil durante la pandemia.

Categoría

Madrid