La Junta Electoral Central ha rechazado la petición del PSOE de revocar el escrutinio de los votos emitidos en Madrid en las elecciones generales del pasado 23 de julio. El PSOE argumentaba que la revisión de los votos nulos podría permitirles recuperar un escaño que el PP había ganado. Sin embargo, la Junta Electoral Provincial había rechazado esta reclamación alegando que no había fundamentos legales para hacerlo. Ahora, la Junta Electoral Central ha confirmado esta decisión y ha negado la pretensión del PSOE de revisar el recuento de los votos nulos, argumentando que no se ha presentado ninguna irregularidad en el tratamiento de estos votos.
Según la resolución de la JEC, antes de tomar una decisión tan grave como revisar el escrutinio general, es necesario presentar argumentos sólidos. Sin embargo, el PSOE no ha presentado ningún motivo o indicio de irregularidad en el tratamiento de los votos nulos. Además, la Junta Electoral Central considera que la medida propuesta por el PSOE carece de base legal y constitucional, ya que alteraría el procedimiento establecido y podría incluso afectar a la formación de las Cámaras.
La Junta Electoral Central también señala que los votos nulos pueden ser impugnados, pero esto debe hacerse en el momento adecuado, es decir, durante el recuento de votos en las Mesas electorales. Por lo tanto, la reclamación del PSOE presentada días después en la Junta Provincial fue tardía.
A pesar de esta decisión, la junta electoral madrileña se ofreció a estudiar casos concretos y el PSOE presentó otro recurso para revisar ciertos votos nulos.
La JEC desestimó todas las reclamaciones puntuales, excepto tres papeletas en las que se encontraron irregularidades evidentes. Más allá de eso, la JEC confirmó el escrutinio realizado por la Junta Electoral Provincial de Madrid. Ahora, solo queda la posibilidad de presentar un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo.
Es importante destacar que la decisión de la Junta Electoral Central no fue unánime, ya que se presentó un voto particular en relación a la revisión general del voto nulo.