24h Madrid.

24h Madrid.

La Paz lleva a cabo con éxito el primer implante pediátrico de un dispositivo cardíaco en España.

La Paz lleva a cabo con éxito el primer implante pediátrico de un dispositivo cardíaco en España.

En un significativo avance en el ámbito de la cirugía pediátrica, el Hospital Universitario La Paz ha realizado por primera vez en España la implantación de un dispositivo cardíaco intracorpóreo en una paciente menor. La beneficiaria de esta innovadora intervención es Marieta, una niña de 12 años, quien se encuentra en proceso de recuperación en su hogar tras una exitosa operación llevada a cabo el 30 de septiembre.

Marieta fue trasladada a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de La Paz desde otra comunidad autónoma, enfrentando una grave crisis médica debido a un shock cardiogénico. Este estado crítico era consecuencia de una disfunción ventricular que le impedía bombear adecuadamente sangre al corazón, así como oxígeno al cerebro y otros órganos esenciales.

A la complicación de su condición se sumaba un diagnóstico de un proceso tumoral. Lamentablemente, la quimioterapia que recibió para tratar su cáncer ocasionó efectos secundarios devastadores en su corazón, lo que se traduce en una cardiotoxicidad que afectó su función cardíaca, de acuerdo con lo indicado por las autoridades sanitarias regionales.

Tras evaluar su situación, el equipo médico decidió sustituir el soporte de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) —una solución común en el tratamiento pediátrico— por un dispositivo de asistencia ventricular (AV) de larga duración. Este tipo de tecnología había sido utilizada principalmente en adultos y adolescentes, y en el caso de los niños, la práctica común era el uso de consolas externas hasta el momento de la cirugía.

Con la intención de maximizar la calidad de vida de Marieta durante su convalecencia, el equipo médico de La Paz optó por implantar el dispositivo de asistencia ventricular de manera intracorpórea, permitiendo así que la pequeña pudiera vivir de manera más independiente hasta que fuera posible su recuperación total o su inclusión en la lista de espera para un trasplante.

“Es la primera vez que se implanta este tipo de asistencia a largo plazo en un niño en España. Esta decisión abre nuevas posibilidades: si Marieta se convierte en candidata para un trasplante, podríamos retirar el dispositivo en el momento apropiado. Sin embargo, aún no podemos asegurar que será apta para ello, por lo que esta asistencia le permite llevar una vida relativamente independiente, y esperamos que pueda continuar en su hogar durante muchos años”, explicó Ángel Aroca Peinado, jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca Infantil del hospital.

El doctor Aroca Peinado también enfatizó que, aunque esta técnica es revolucionaria en el contexto pediátrico, en el ámbito de adultos ha sido utilizada como un tratamiento final para aquellos pacientes que no son elegibles para un trasplante, asegurando así una calidad de vida razonable.

La intervención quirúrgica del 30 de septiembre se llevó a cabo con éxito, y la joven Marieta ya se encuentra en su casa, recuperándose de la operación. “A pesar de la administración de múltiples fármacos, la función cardíaca de Marieta no mejoraba, por lo que decidimos implantarle el dispositivo de asistencia ventricular localizado dentro de su caja torácica. Gracias a ello, pudo recibir el alta y regresar a su hogar, aunque sigue asistiendo a las consultas en La Paz para asegurarse de que todo funciona correctamente”, detalló el cardiólogo Carlos Labrandero.

Este importante procedimiento fue posible gracias a la colaboración de un equipo multidisciplinario de profesionales de La Paz, que incluyó expertos en cirugía cardíaca pediátrica, cardiología infantil, anestesiología, cuidados intensivos pediátricos, radiología e ingeniería médica. Además, se recibió asesoramiento de otros especialistas de diversas instituciones en España y Europa.

La cirujana Luz Polo destacó el hito que representa esta intervención, señalando que "es la primera vez en España que se realiza una asistencia intracardíaca en un niño, lo que le permitirá a Marieta llevar una vida más normal, asistir a la escuela y vivir en su hogar".

El Hospital Universitario La Paz se posiciona como un referente tanto a nivel nacional como internacional en el ámbito de los trasplantes cardíacos. Su programa especializado para menores se inició en 1994, mientras que el de adultos con cardiopatía congénita comenzó en 2018. Hasta la fecha, este complejo hospitalario ha realizado más de 142 procedimientos de este tipo, de los cuales 105 han sido en niños.