Línea 9 de cercanías se prepara para la campaña invernal: ¡con más de 6.000 plazas y 78 circulaciones semanales!
Renfe ha anunciado el inicio de la campaña de invierno en la línea C-9 de Cercanías Madrid, que estará operativa hasta el 31 de marzo de 2024. Durante este periodo, se ofrecerán más de 6.000 plazas semanales en 78 circulaciones de lunes a domingo, permitiendo a los usuarios realizar el recorrido entre Cercedilla, Puerto de Navacerrada y Cotos.
La compra de billetes y la reserva de plaza estarán disponibles hasta 6 días antes del viaje en estaciones con venta presencial, siempre y cuando se disponga de abono transporte zona C2 o abono de viajero recurrente de 2023 (pendiente 2024), según ha informado Renfe en un comunicado.
El precio del billete de ida es de 8,7 euros y de 17,4 euros en caso de ida y vuelta. Se recomienda realizar la compra o reserva con suficiente antelación para garantizar la disponibilidad.
De lunes a viernes, habrá un total de 10 trenes (5 por sentido) que realizarán el trayecto Cercedilla-Puerto de Navacerrada-Cotos cada día. Los fines de semana, esta cifra aumentará a 14 trenes (7 por sentido) diarios. En todos los casos, habrá 90 plazas disponibles en cada tren.
El primer tren partirá de Cercedilla a las 9.35 horas y llegará a Cotos a las 10.16 horas, mientras que el último tren del día saldrá de Cotos a las 18.43 horas y llegará a Cercedilla a las 19.26 horas.
La línea C-9 de Cercanías Madrid fue reabierta al público en septiembre de 2022, después de que se cerrase con la declaración del estado de alarma en marzo de 2020. Durante el tiempo que estuvo cerrada, se llevaron a cabo obras de mejora en la infraestructura ferroviaria y en las instalaciones de Renfe.
Esta línea tiene una longitud de poco más de 18 kilómetros y un desnivel de 719 metros, ya que parte de los 1.100 metros de altitud en Cercedilla y llega a los 1.819 metros del Puerto de Cotos.
Los trenes que operan en esta línea son unidades S-442, destinadas al transporte ferroviario de pasajeros en áreas de alta montaña. Cabe destacar que el pasado 12 de julio se celebró el centenario de la inauguración de la línea en 1923, entre Cercedilla y Puerto de Navacerrada.
Las vías por las que circulan son de vía estrecha o ancho métrico (1000 mm), a diferencia del resto de las unidades de Cercanías de Madrid, que cuentan con un ancho de 1668 mm (ancho ibérico), debido a las pendientes de 6x100 y curvas de 60 metros de radio.
Esta elección se hizo por razones topográficas, debido a la gran cantidad de excavaciones, terraplenes y la accidentabilidad del terreno.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.