24h Madrid.

24h Madrid.

Lobato asegura que una mayor transparencia por correo es "imposible" y niega su posible imputación: "En mi caso, desde luego no".

Lobato asegura que una mayor transparencia por correo es

En Madrid, a fecha del 19 de diciembre, el exsecretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha defendido con firmeza la necesidad de incrementar la "transparencia" en torno a un email que, supuestamente, prueba la implicación de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en delitos fiscales. Lobato ha subrayado que considera "imposible" alcanzar un nivel de transparencia mayor y ha expresado su convicción de que no enfrentará cargos en la indagación que lleva a cabo el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, relacionado con la filtración de este polémico documento.

Mientras se desarrollan las discusiones en el hemiciclo sobre el presupuesto de la Comunidad de Madrid para el año 2025, Lobato ha dirigido una respuesta directa a los periodistas en los pasillos de la Asamblea, afirmando: "Mi implicación, desde luego, no". A lo largo de esta jornada, se reveló un informe de la Unidad Central Operativa (UCO), en el que se detalla que Lobato entregó de manera voluntaria su móvil al juez del Tribunal Supremo que investiga el caso que involucra a García Ortiz.

El informe indica que antes de que el email se hiciera público en los medios, al menos cinco personas, entre las que se encuentra Lobato, tuvieron conocimiento de su contenido. Entre ellos se mencionan a la asesora de Moncloa, Pilar Sánchez Acera; el exsecretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallés; la directora de comunicación de la ministra de Vivienda, Laura Sánchez Espada; y el exdirector de comunicación del PSOE, Ion Antolín, quien actualmente es secretario de Estado de Comunicación.

Con respecto a su propia transparencia en este asunto, Lobato ha reiterado que no se puede ser más claro sobre su deseo de entender el origen de la filtración: "Creo que queda claro lo que dije el primer día, que es exactamente eso, quiero saber de dónde vino y, bueno, eso es lo que podéis leer". Este controversia se asocia a su descenso de la Secretaría General tras un enfrentamiento con Ferraz, lo que aumenta la intensidad del debate público.

Cuando fue interrogado sobre la fuente original de la filtración del email, Lobato ha respondido que deberían plantear esa pregunta a "quienes lo mandan", haciendo hincapié en que él no tiene conocimiento de ello. Además, ha rechazado haber mantenido cualquier tipo de conversación con Frances Vallés desde la publicación del documento, lo cual podría indicar una intención de distanciarse de posibles implicaciones adicionales en este caso.