24h Madrid.

24h Madrid.

Lobato insiste en que invertir en educación no puede aceptarse mientras haya multitud de niños sin acceso a un docente

Lobato insiste en que invertir en educación no puede aceptarse mientras haya multitud de niños sin acceso a un docente

El secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, ha hecho una exigencia al Gobierno de la Comunidad de Madrid: que todos los centros de Atención Primaria cuenten con Urgencias que brinden servicio médico completo las 24 horas del día. Lobato hizo esta petición durante su visita a Manzanares El Real, donde presenció la salida de la Etapa 20 de la Vuelta Ciclista a España.

Lobato aprovechó la ocasión para criticar la postura del Gobierno regional respecto a la educación. Según él, no es suficiente afirmar que se apuesta por la educación si hay decenas de miles de niños sin profesor, si se eliminan laboratorios, si hay miles de jóvenes sin acceso a la formación profesional que desean o si la inversión en educación pública es la más baja del país.

El líder de los socialistas madrileños afirmó que si el Gobierno se conforma con esta situación, entonces la ambición de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es nula.

Lobato también criticó el inicio del curso escolar con aulas sin profesor y un aumento del 13% en los comedores infantiles para todas las familias de la Comunidad de Madrid. Considera que esto es un disparate y pidió al Ejecutivo regional que reflexione y no desperdicie estos cuatro años de legislatura.

Además, Lobato acusó a Díaz Ayuso de dedicarse a otros temas que no tienen relación con su trabajo, mientras descuida sus responsabilidades y causa una enorme pérdida de oportunidades para las familias madrileñas.

En cuanto a la sanidad madrileña, Lobato exigió que todos los centros de Atención Primaria de la Comunidad cuenten con Urgencias que brinden servicio médico completo las 24 horas del día. Recordó que cuando era niño, sus padres podían llevarlo al centro de salud de su municipio a altas horas de la madrugada, pero ahora esto no es posible para él ni para millones de familias en Madrid.

Lobato destacó que en la región más rica de España no se pueden permitir retrocesos en la sanidad y que los socialistas en Madrid no lo consentirán.

Por último, el líder del PSOE-M recordó el pacto por la salud pública propuesto por su partido hace año y medio, que incluía un aumento del 10% en el presupuesto sanitario para garantizar servicios médicos las 24 horas del día. El objetivo era que nadie espere más de dos días para ser atendido en Atención Primaria, más de tres semanas para realizar una prueba diagnóstica o más de tres meses para ser operado.