El pasado jueves, Madrid fue testigo de un emotivo momento en la Asamblea, cuando Juan Lobato, exsecretario general del PSOE-M, hizo su regreso a la Cámara. Al ser recibido por un amplio despliegue de medios de comunicación, Lobato expresó su estado de ánimo con la frase: "Si es que no puedo decir nada hoy, de verdad. Ánimo, bien, ya sabéis que soy una persona serena y con energía".
Este evento marcó un punto de inflexión en su trayectoria política, ya que eligió sentarse en la segunda fila de su bancada, justo detrás de su sucesor, Jesús Celada, en un acto que simboliza el cierre de su liderazgo.
La ocasión de su regreso estaba teñida de controversia, ya que Lobato había revelado en una reciente rueda de prensa que Pilar Sánchez Acera, jefa de gabinete del ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, le había enviado un correo electrónico en el que supuestamente confesaba delitos fiscales vinculados a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
En los días previos a su aparición en el Pleno, Lobato había dado una serie de declaraciones que marcaron el ritmo de su caída política. El lunes, anunció que había registrado en notaría su conversación con Sánchez Acera; el martes, afirmaba en una rueda de prensa que no tenía intención de dimitir y criticaba a los dirigentes de su partido; el miércoles, finalmente se produjo su renuncia, y el viernes fue citado por el Tribunal Supremo como testigo en un caso que investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un posible delito de revelación de secretos relacionados con la pareja de Ayuso.
A pesar de su salida de la Secretaría General, este lunes Celada aclaró que Lobato seguiría contribuyendo con su experiencia al Grupo Parlamentario, además de mantener su puesto como senador por designación autonómica. La gestora que ha tomado las riendas del partido desde la dimisión de Lobato optó por realizar cambios mínimos en la Asamblea, aguardando la llegada de un nuevo secretario general en febrero.
El Pleno de ese jueves también se anticipaba como el cierre de una etapa significativa, ya que se debatirían las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para el año 2025. Tradicionalmente, el portavoz del Grupo Parlamentario toma la palabra en estos debates, pero esta vez será Fernando Fernández-Lara, portavoz en la Comisión de Presupuestos, quien se encargará de presentar la posición del partido en lugar de Lobato.
En un giro adicional, Óscar López convocó a la prensa el mismo jueves para detallar los motivos que le llevaron a postularse como candidato a la Secretaría General del PSOE-M. López ya había estado en el radar como un candidato respaldado por Ferraz, y se espera que compita en primarias contra Lobato, aunque en el PSOE-M se prevé que el ministro no enfrente un desafío significativo en su candidatura.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.