En una noticia que aporta una emocionante perspectiva para los aficionados al automovilismo, Madrid se prepara para ser el epicentro del deporte motor europeo al albergar el Gran Premio de España de Fórmula 1 desde 2026 hasta 2035. Esta edición no solo contará con la máxima categoría del automovilismo sino que también incluirá las apasionantes carreras de Fórmula 2 y Fórmula 3, como ha señalado Ifema Madrid en un comunicado realizado este miércoles.
El acuerdo que establece este prometedor vínculo por una década fue firmado por Bruno Michel, CEO de los campeonatos de F2 y F3, así como por José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid. Este importante evento también fue testigo de la presencia de Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo, y Luis García Abad, director general de F1 en Ifema Madrid, quienes respaldaron esta iniciativa que busca fortalecer el automovilismo en la capital española.
La inclusión de las categorías F2 y F3 en el mismo fin de semana que la Fórmula 1 no es solo un gesto simbólico, sino que refuerza el compromiso de los organizadores del Gran Premio de España. Las competencias se llevarán a cabo en el icónico circuito de Ifema Madrid, ubicado cerca del Recinto Ferial y Valdebebas, un espacio que promete ser un escenario vibrante para celebrar estas emocionantes carreras.
Aunque aún no se ha definido la posición del Gran Premio de F1 en el calendario anual, es relevante destacar que la Fórmula 2, que se estableció en 2005 y cambió de nombre en 2017, contará en 2025 con 14 pruebas, comenzando su temporada en Australia. Por su parte, la Fórmula 3 presentará una serie de 10 Grandes Premios para el próximo año. Este circuito será un trampolín importante para las nuevas promesas del automovilismo.
Bruno Michel, el CEO de los campeonatos de F2 y F3, comentó sobre la importancia de proporcionar a los jóvenes talentos la oportunidad de competir en una variedad de circuitos de F1. "Con la llegada de Madrid al calendario, es natural que la F2 y la F3 se integren de la misma manera. Estoy ansioso por ver cómo nuestros monoplazas brindarán espectáculos cautivadores a los espectadores," expresó Michel, subrayando la emoción que promete el nuevo circuito madrileño.
Por su parte, José Vicente de los Mozos manifestó su orgullo por la inclusión de F2 y F3 en el Gran Premio, reafirmando la ambición de hacer del evento de F1 en Madrid el mejor de su clase. “Las categorías FIA F2 y F3 son cruciales para el futuro del automovilismo, ya que de ahí provienen las futuras estrellas de la F1. Esto transforma al Gran Premio de España 2026-2035 en una cita ineludible, ofreciendo a los aficionados una experiencia completa, rica en talento y emoción,” concluyó De los Mozos, compartiendo la visión ambiciosa para el evento que se avecina.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.