24h Madrid.

24h Madrid.

Madrid critica que la gratuidad de la R5 solo aplique a autobuses: "Si realmente quieren ayudar, que sea para todos".

Madrid critica que la gratuidad de la R5 solo aplique a autobuses:

Carabante advierte sobre el impacto del carril bus en la A-5 y agradece el aumento de plazas en la C-5 de Cercanías

En una rueda de prensa realizada este jueves, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, expresó su preocupación por la decisión del Ministerio de Transportes de restringir la gratuidad de la línea R-5 solamente para autobuses durante las obras de soterramiento de la A-5. Carabante criticó la medida, argumentando que debería extenderse también a los vehículos particulares para facilitar una mejor movilidad en la ciudad.

El plan alternativo de transporte diseñado por el Ministerio, bajo la dirección de Óscar Puente, se implementará a partir del 15 de enero, cuando se espera que las obras de soterramiento comiencen a afectar severamente el tráfico en la capital. Este plan incluye la gratuidad de la radial R-5 para autobuses, un carril exclusivo en la A-5 para estos vehículos, así como la incorporación de 40.000 plazas adicionales en la C-5 de Cercanías.

Durante su intervención en Cibeles, Carabante calificó de "sorprendente" la falta de comunicación previa por parte del Ministerio. Se mostró frustrado por el cambio de postura respecto a la gratuidad de la R-5, señalando que durante un período de dos meses se había afirmado que era imposible ofrecerla gratuitamente, solo para rectificar y anunciar que sería gratuita solo para el transporte público. “Es un inconveniente para el ciudadano que ahora se permita la gratuidad solo a unos pocos”, manifestó.

El delegado del Ayuntamiento, además, hizo hincapié en que la situación actual podría resultar en un aumento del tráfico en la A-5. “¿Cómo se puede justificar que haya vehículos congestionados en la A-5 a causa de estas obras, mientras que la R-5 tiene la capacidad para absorber ese flujo vehicular? No tiene sentido. Si realmente quieren ayudar a la movilidad, deberían hacerla gratuita para todos”, enfatizó Carabante.

En relación con la idea de establecer un carril exclusivo para autobuses en la A-5, Carabante señaló que, según los análisis realizados por los servicios técnicos, esta iniciativa podría incluso generar mayor congestión en la autovía. “La consideramos y, por lo tanto, desechamos la propuesta de implementar ese carril bus en la A-5”, concluyó.

Por otro lado, el delegado expresó su agradecimiento al Ministerio por la adición de 40.000 plazas en la C-5 de Cercanías, afirmando que “este aumento en la oferta es absolutamente fundamental”. Destacó, además, que esto se complementará con refuerzos en el servicio de EMT y Metro.

Finalmente, al ser preguntado sobre la posibilidad de llevar a cabo una nueva reunión con el Ministerio y la Comunidad de Madrid, Carabante dijo que, aunque el documento ya está cerrado, no vería inconveniente en celebrar un último encuentro si fuera necesario. “Les pedimos a los madrileños que tengan la máxima paciencia posible y les ofrecemos nuestras sinceras disculpas por cualquier inconveniente que esta situación pueda causar en su vida diaria”, concluyó.