Madrid demanda aumento de inversión en Cercanías tras más de 500 problemas y colapso en estación de Chamartín
En una jornada caótica y colapsada, la Comunidad de Madrid ha vuelto a instar al Gobierno de Pedro Sánchez a aumentar las inversiones en la red de Cercanías de Madrid, que ha sufrido cerca de 500 incidencias en lo que va de año. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha destacado que las incidencias se están acercando a la alarmante cifra de 500, con un desembolso estimado de 1,2 millones de euros en el último mes de 2023 solo para la Comunidad de Madrid.
Este lunes, la estación de Chamartín vivió un día "nefasto" con un colapso de cientos de ciudadanos madrileños y de otras regiones de España. Todo debido a una incidencia en un pantógrafo de un tren que ocasionó múltiples retrasos en los trenes de alta velocidad. Además, las líneas de Cercanías también fallaron, lo que según el consejero madrileño, fue culpa de la ineficacia del gobierno de Pedro Sánchez en la gestión de los transportes de la región.
Los problemas no solo se limitaron a Chamartín, sino que se extendieron a otras líneas como la C-5 de la red de Cercanías de Madrid y los trenes de Media Distancia que conectan Villalba con Ávila. Incidencias en señalización y robo de cable provocaron retrasos de horas en los trayectos, poniendo en aprietos a miles de viajeros.
Frente a esta crisis en el transporte público, el consejero Jorge Rodrigo ha reiterado la necesidad de que el Gobierno central invierta lo necesario para garantizar un transporte óptimo y eficiente para los ciudadanos madrileños. La Comunidad de Madrid ha señalado que el Gobierno de Pedro Sánchez debería aportar al menos 7.000 millones de euros en la red de Cercanías de Madrid, una cifra muy lejana a los 126 millones que reciben a través del CRTM, una aportación congelada desde hace 11 años que apenas representa el 6% del gasto total.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.