24h Madrid.

24h Madrid.

Madrid espera generar 40 millones en ingresos y crear 1.650 nuevos empleos en su ocio nocturno durante Nochevieja.

Madrid espera generar 40 millones en ingresos y crear 1.650 nuevos empleos en su ocio nocturno durante Nochevieja.

Se prevé que Madrid viva un deslumbrante comienzo de año con la llegada de aproximadamente 200.000 turistas que optarán por celebrar la Nochevieja en la capital. De esta cifra, se estima que el 55% serán visitantes internacionales, reflejando el creciente atractivo de la ciudad en estas festividades.

La celebración de la Nochevieja 2023 se traducirá en que más de 600.000 personas, tanto madrileños como turistas, se congreguen en los 1.500 locales de ocio de la Comunidad de Madrid, consolidando así a la ciudad como "la capital europea de la Nochevieja". Este auge en la festividad representa una espectacular facturación estimada en 40 millones de euros, así como la creación de 1.650 puestos de trabajo temporales, con una media de 1,1 contrataciones por cada establecimiento.

Estos datos aparecen en el 'Estudio de Perspectivas para la Nochevieja de 2024', elaborado por Noche Madrid, España de Noche y Coca-Cola. El informe revela que un 65,1% de los locales de ocio esperan mantener o superar los resultados obtenidos el año pasado, lo que asegurará cifras récord en comparación con los índices previos a la pandemia, resaltando la recuperación y crecimiento del sector en 2023, que también está por encima de las cifras de 2022.

Un indicador particularmente positivo para la Nochevieja de este año es que el 26,1% de los locales ya prevé agotar su capacidad antes de iniciar la celebración, una cifra que supera en más de cinco puntos la media nacional del 19,3%. Además, el precio medio de las entradas en taquilla se sitúa en 33,8 euros, reflejando el compromiso de los establecimientos por ofrecer una experiencia memorable a los asistentes.

En cuanto al perfil del público que poblará los locales madrileños, se observa un fenómeno interesante: la media de edad de los asistentes ha disminuido, influenciada por la afluencia de turistas. Este cambio ha llevado a que la media de edad pase de 32 años en 2022 y 29,1 en 2023, a unos jóvenes 28 años en la actualidad.

El mencionado estudio demuestra que la Nochevieja en Madrid está experimentando una creciente turistificación, con un 39% del público procedente de fuera de la Comunidad de Madrid. Los datos indican que el 23,5% son residentes locales, el 37,2% son de la misma comunidad autónoma, un 11,7% proviene de otras regiones de España, mientras que el 21,5% son turistas provenientes de la UE y el 5,8% de países no comunitarios.

El auge del turismo en la celebración de Nochevieja es notorio, ya que el porcentaje de asistentes turistas ha aumentado del 30,9% en 2023 a un notable 39% en 2024, lo que representa un incremento del 26% en solo un año. Esta tendencia no solo subraya el atractivo de la ciudad, sino también su capacidad para atraer a un público diverso y global.

En conclusión, se aguardan numerosas celebraciones en la Comunidad de Madrid, donde se estima que 200.000 turistas estarán presentes, de los cuales el 55% serán extranjeros. En comparación con la media nacional, el turismo internacional en Madrid durante Nochevieja supera en un 37% la media del resto del país, lo que resalta el papel de la capital como un destino turístico de primer nivel durante estas festividades.

Las prometedoras expectativas para este fin de año son el resultado de un arduo trabajo conjunto entre Noche Madrid y la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes. Juntos, han trabajado en un ambicioso programa de actividades en el marco de la campaña de marketing turístico "Nightlife in Greater Madrid", la cual ha llevado la propuesta festiva de Madrid a las principales capitales de Europa, como Londres, Berlín, Milán y París, concretándose en una atractiva oferta navideña para todos los gustos.