24h Madrid.

24h Madrid.

Madrid intensifica su seguridad navideña con un operativo conjunto de Policías Nacional y Municipal.

Madrid intensifica su seguridad navideña con un operativo conjunto de Policías Nacional y Municipal.

El 28 de diciembre, en la vibrante ciudad de Madrid, la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, ha hecho un llamado a la tranquilidad y a la seguridad durante estas fiestas, subrayando el refuerzo en las medidas de protección que se han implementado para enfrentar la afluencia de personas en la capital. La colaboración entre la Policía Nacional y la Policía Municipal se ha consolidado en un amplio dispositivo que busca garantizar que las celebraciones navideñas ocurran con total normalidad.

“Durante varios años, hemos mantenido esta práctica de reforzar la seguridad en fechas tan importantes como Navidad, algo que también aplicamos en Semana Santa”, afirmó Sanz en declaraciones a la prensa. Este año, la estrategia de seguridad se asemeja a las de anteriores ocasiones, enfocándose especialmente en áreas claves de la ciudad.

El núcleo de este operativo se hallará en la emblemática Puerta del Sol, además de en los recorridos donde se llevará a cabo la esperada Cabalgata de Reyes el próximo 5 de enero. Inma Sanz enfatizó que ante cualquier eventualidad que requiera un refuerzo adicional, las autoridades estarán preparadas para actuar en consecuencia, mostrando la flexibilidad del plan de seguridad.

Recientemente, Sanz también comunicó que el dispositivo de las Campanadas, donde los ciudadanos se congregan para celebrar la entrada del nuevo año con las tradicionales uvas, contará con múltiples medidas. Se habilitarán cuatro zonas con filtros de seguridad, lo que permitirá gestionar un aforo controlado de hasta 15.000 personas, manteniendo la integridad y bienestar de todos los asistentes.

Esta planificación incluye el uso de drones para supervisar el evento, la prohibición de objetos peligrosos en la plaza, y controles sobre la venta ambulante como parte de una estrategia integral para prevenir posibles situaciones de riesgo. Además, se prevé el cierre temporal de la estación de Sol durante los momentos de mayor afluencia para garantizar una mejor movilidad y seguridad.

Los filtros de acceso estarán diseñados en colaboración con la Policía Nacional, con la mitad de los controles bajo la gestión de uno de los cuerpos policiales. Inma Sanz explicó que estos filtros serán ubicados a cierta distancia de la plaza y más cerca a la hora del evento, permitiendo así un control más eficaz a través de accesos específicos desde la calle Mayor, Arenal, Alcalá y Carrera de San Jerónimo.

Tal como ha sido la tradición en años anteriores, la Puerta del Sol será despejada antes del evento, permitiendo luego una entrada controlada por parte de la Policía Municipal. El aforo planteado para la ocasión abarca tanto las Campanadas como los momentos previos, con un límite estricto de 15.000 personas.

Un total de 250 policías municipales se desplegarán en cada una de las dos jornadas clave, tanto durante las Campanadas como en los eventos previos, trabajando en estrecha colaboración con la Policía Nacional. En lo que respecta a la atención médica, Protección Civil también estará presente, con un equipo de aproximadamente 50 efectivos, así como tres unidades de soporte vital básico y dos de soporte vital avanzado, incluyendo vehículos destinados a intervenciones preventivas y apoyo logístico.

Los bomberos estarán equipados con un retén en la zona para cualquier eventualidad que pudiera surgir, mientras que el servicio de limpieza del Selur también estará operativo para mantener la ciudad en óptimas condiciones. Además, la delegada de Seguridad recordó que el mismo día 31 de diciembre se llevará a cabo la tradicional carrera de San Silvestre, lo que plantea un nuevo reto logístico en términos de seguridad y atención a los participantes.

En total, 250 policías municipales estarán al mando del dispositivo de seguridad, mientras que Samur-Protección Civil destinará tres unidades de soporte vital básico y una avanzada de mando específicos para garantizar que los asistentes a la carrera cuenten con atención médica adecuada por parte de los organizadores.