Madrid satisfecha con el consenso para implementar el Plan Antitabaco, aunque ya existía acuerdo en el qué.
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha expresado su satisfacción por el acuerdo alcanzado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) sobre el Plan Integral de Prevención y control del Tabaquismo (PIT) 2024-2027.
Tras la reunión, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado la aprobación del Plan Antitabaco, resaltando que es una guía a seguir que deberá ser llevada a un marco legislativo.
Desde la Comunidad de Madrid se hizo hincapié en la necesidad de transparencia y rigor en la implementación del plan, solicitan una memoria económica y un cronograma detallado.
Fátima Matute ha destacado el consenso alcanzado en cuanto al "cómo" se deben realizar las cosas, lo cual ha permitido el apoyo de las comunidades gobernadas por el PP.
Entre los puntos acordados se encuentra que el Consejo Interterritorial sea el lugar donde se tomen las decisiones finales y se ha establecido la importancia de incluir la opinión de las Comunidades Autónomas en la regulación legislativa de las líneas estratégicas.
Además, se ha llegado a un acuerdo sobre la definición de las acciones a seguir y el cronograma para la implementación del plan, así como la propuesta de destinar parte de las tasas y del incremento del precio del tabaco en prevención del tabaquismo.
En cuanto a otras medidas abordadas en la reunión, Matute se refirió a la necesidad de clarificar las funciones de los grupos de trabajo sobre listas de espera y Atención Primaria, con la participación de técnicos de las comunidades autónomas y del Ministerio.
Se ha enfatizado la importancia de la economía de órganos de gobierno para evitar la proliferación de comisiones y subcomisiones, con el objetivo primordial de debatir y tomar decisiones en beneficio de la salud de la población en el país.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.