Madrid supera las expectativas con 2.149 fuentes de agua potable, un incremento del 4% en comparación con el año anterior, destacando un notorio avance del 16,5% en su disponibilidad en espacios públicos.

Madrid supera las expectativas con 2.149 fuentes de agua potable, un incremento del 4% en comparación con el año anterior, destacando un notorio avance del 16,5% en su disponibilidad en espacios públicos.

La ciudad de Madrid ha aumentado en el último año el número de fuentes de agua potable en un 4%, llegando a un total de 2.149 fuentes. Casi un 16,5% de estas fuentes se encuentran en la vía pública, lo que permite a los madrileños y visitantes mantenerse hidratados, especialmente en un fin de semana en el que se esperan temperaturas muy altas, superiores a las normales en toda España y que llegarán a los 30 grados en la capital.

El mes de septiembre dará paso a octubre con un episodio de calor, conocido como el veranillo de San Miguel, coincidiendo con la festividad del mismo nombre, lo que resulta en temperaturas más propias de agosto que de esta época del año. Al buscar una fuente de agua potable en la ciudad de Madrid, los residentes y visitantes encontrarán que 354 de las fuentes totales se encuentran en la vía pública, mientras que las 1.795 restantes están en zonas verdes.

En términos de distritos, Moncloa lidera en número de fuentes con 231, seguido de Hortaleza con 203 y Fuencarral con 168. Los datos del portal de transparencia del Ayuntamiento de Madrid, recogidos por Europa Press, indican que Ciudad Lineal cuenta con 124 fuentes, Villaverde con 117, San Blas-Canillejas con 115, Barajas con 113 y Centro empatando con Carabanchel y Puente de Vallecas con 112 fuentes cada uno. Los distritos con menor cantidad de fuentes incluyen Chamberí con 35, Vicálvaro con 58 y Chamberí con 35.

Si nos enfocamos en los distritos con mayor número de fuentes de agua en las calles, el distrito Centro encabeza la lista, con 112 fuentes en total, de las cuales 55 se encuentran en zonas verdes y 57 en la vía pública. Este distrito es el único que cuenta con más fuentes en la vía pública que en zonas verdes.

Por su parte, Chamberí tiene 35 puntos de agua potable, con 18 en zonas verdes y 17 en la vía pública. Tetuán también se encuentra entre los primeros lugares, con 36 fuentes en la vía pública de las 75 totales en este distrito.

En cuanto a los distritos con menor número de fuentes en las calles, Barajas cuenta con 6 fuentes en las vías, lo que representa el 5,30% del total de 113 fuentes. Hortaleza le sigue de cerca, con 11 fuentes públicas (5,41%) de las 203 fuentes en este distrito.

Asimismo, Arganzuela tiene 5 fuentes (6,25%) de las 80 presentes en su territorio. Carabanchel tiene el mismo porcentaje, con 7 fuentes en la vía pública de un total de 112 puntos de agua.

Según los datos del Ayuntamiento de Madrid, la ciudad ha añadido 86 fuentes en el último año, pasando de 2.063 a 2.149 fuentes registradas en 2023, lo que supone un incremento del 4,16%.

En cuanto al histórico de datos sobre fuentes de agua potable en la web municipal, en 2016, la ciudad contaba con 1.525 fuentes, en 2017 la cifra ascendió a 1.605, en 2018 llegó a 1.657 y en 2019 se contabilizaron 1.777 puntos de agua. Es importante recordar que durante los años 2020 y principios de 2021, el Ayuntamiento mantuvo cerradas las fuentes públicas debido a la pandemia del COVID-19 en nuestro país. Aun así, en 2020, Madrid registró 1.929 fuentes (temporalmente cerradas) y en 2021 ofreció 1.986 puntos de agua potable a residentes y visitantes.

Categoría

Madrid