Marcha del Orgullo espera un millón de asistentes y 46 carrozas con vallado especial.

Marcha del Orgullo espera un millón de asistentes y 46 carrozas con vallado especial.

Los organizadores de la marcha estatal del Orgullo LGTBIQ+ esperan un millón de asistentes en la manifestación que tendrá lugar este sábado en Madrid. La marcha contará con 46 carrozas y una gran batucada que recorrerá el eje Prado-Recoletos de la ciudad. Además, se ha establecido un vallado especial para evitar incidentes.

La reunión de coordinación celebrada hoy contó con la presencia del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín; la presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTB), Uge Sangil; y el presidente del Colectivo LGTBI de Madrid, Ronny de la Cruz.

Martín ha mostrado su satisfacción por la “inmejorable predisposición” de todos los implicados en la Junta de Seguridad, en la que han participado representantes de la Policía Nacional, la Policía Municipal de Madrid, el Samur-Protección Civil, Bomberos del Ayuntamiento, EMT, Metro, Renfe y otras entidades.

La programación del Orgullo ya está en marcha, pero los días más importantes son el miércoles y el sábado con el pregón y la manifestación, respectivamente. La marcha comenzará a las 7 de la tarde en la plaza de Murillo y se extenderá por el eje Prado-Recoletos hasta las 3 de la madrugada.

Aunque no se ha especificado la cifra de efectivos para la manifestación, el Gobierno ha asegurado que será superior a la de años anteriores. También se ha establecido un vallado especial para las carrozas con el fin de evitar atropellos y facilitar la evacuación en caso de emergencia.

El presidente del Colectivo LGTBI de Madrid ha agradecido a todas las organizaciones y entidades que han colaborado para hacer posible la marcha. Asimismo, ha invitado a toda la ciudadanía a asistir “por los derechos del colectivo y su dignidad”.

La presidenta de FELGT ha señalado que la marcha supone el trabajo coordinado durante muchos meses por diversas entidades y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, “que nos facilitan que sea una manifestación ejemplar y organizada, ya que es nuestra responsabilidad y deber que todo salga bien”.

La pancarta principal de la manifestación lleva el lema “Por nuestros derechos, por nuestras vidas, por el Orgullo”. También habrá otra pancarta exigiendo un pacto de Estado contra los discursos del odio.

La manifestación es para toda la ciudadanía, “aquí cabemos todos”, ha destacado Sangil. Además, ha denuciado que “otros sectores” pretenden “cercenar la democracia y tirar los derechos del colectivo, de mujeres y migrantes a la basura”

El delegado del Gobierno ha querido resaltar que esta manifestación llega al final de una legislatura con importantes avances en igualdad. Por tanto, ha declarado que hay que celebrar y reivindicar seguir avanzando. “Ninguna actitud intolerante tiene cabida y no tendrá lugar el sábado en Madrid”, ha asegurado. La manifestación será una “reivindicación de la alegría y todo el camino que queda por recorrer. Desterrando el odio paso a paso avanzaremos como sociedad”, ha concluido.

Categoría

Madrid