La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha destacado en el Pleno de Cibeles su oposición al acuerdo entre PSOE con Junts, ERC y Bildu, recordando la foto del Pacto del Majestic firmado por Jordi Pujol y José María Aznar. Además, ha acusado al PP de complicidad con la ultraderecha y ha sido reprendida por el presidente de la sesión, Borja Fanjul.
Maroto, vestida con los colores socialistas y llevando distintivos que refuerzan sus posturas, ha protagonizado un debate tenso con el partido Popular, con múltiples interrupciones. Su compañero de partido, Pedro Barrero, ha pedido en repetidas ocasiones al presidente del Pleno que restablezca el orden entre los miembros del PP.
Al final de su intervención, la líder municipal socialista ha solicitado más tiempo de palabra debido a las interrupciones sufridas. Sin embargo, Fanjul ha negado su petición porque el tiempo había sido detenido durante las interrupciones. El presidente la ha llamado al orden en dos ocasiones para que bajara del estrado, advirtiéndole de que una infracción adicional resultaría en su expulsión del Pleno.
En su discurso, Maroto ha mostrado una copia del decreto del BOE con el nombramiento de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Ha destacado el respaldo de 179 diputados y diputadas, representando a 12,6 millones de votantes. Asimismo, ha acusado al PP de no aceptar la Constitución ni los resultados electorales cuando no están en el poder, lo cual considera una amenaza para la democracia.
La portavoz socialista ha exigido respeto tanto para el presidente del Gobierno como para el PSOE, partido que ha defendido la democracia en España durante más de 140 años, incluso en momentos de golpes de Estado, dictaduras y terrorismo. Ha señalado la presencia de la ultraderecha española en el PP y Vox, inspirada por figuras como Trump o Bolsonaro, y ha afirmado que su respuesta debe ser la firmeza del Estado de Derecho.
Maroto ha dejado claro que no serán los ultras los que logren doblegar al PSOE, y ha acusado al PP de complicidad con la ultraderecha. También ha recordado la presencia de la expresidenta del PP madrileño, Esperanza Aguirre, junto a ultras que agitaban banderas preconstitucionales. Ha criticado la actitud violenta en Madrid y la negativa del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, de condenar sin reservas esa violencia.
Además, ha sacado una copia de la portada del periódico 'ABC' con el Pacto del Majestic, firmado por PP y CiU en 1996, destacando las palabras de Aznar y Pujol sobre la normalización de la vida política y el encaje de Cataluña en España. También ha recordado los indultos concedidos por Aznar a miembros de Tierra Lliure condenados por terrorismo.
Maroto ha justificado la necesidad de llegar a acuerdos para investir a los presidentes de gobierno y ha criticado las declaraciones ofensivas de Ayuso. Ha pedido a Almeida que condene públicamente esas palabras para no ser cómplice. Como conclusión, ha afirmado que a la derecha no le importa la amnistía, su verdadero problema es que no quieren un gobierno de progreso en el país.