24h Madrid.

24h Madrid.

Maroto se asoma al ‘club de los reprobados’ en Cibeles, junto a Ortega y Sánchez.

Maroto se asoma al ‘club de los reprobados’ en Cibeles, junto a Ortega y Sánchez.

MADRID, 19 de diciembre.

La portavoz del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, podría convertirse en la próxima figura política en ser reprobada en el emblemático Palacio de Cibeles. Esta situación la colocaría al lado de otros personajes destacados como el líder municipal de Vox, Javier Ortega Smith, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quienes también han enfrentado la desaprobación durante este mandato.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha justificado su exigencia para que Maroto renuncie a su acta de concejala al referirse a los mensajes de WhatsApp que fueron enviados por Víctor de Aldama, el supuesto comisionista vinculado al polémico ‘caso Koldo’, cuando Maroto ocupaba el cargo de ministra de Turismo, Industria y Comercio. Almeida ha anunciado que solicitará su reprobación en el próximo Pleno a través de una moción de urgencia.

Almeida no ha escatimado en palabras al declarar que “hoy hemos conocido hechos gravísimos que demuestran un nuevo vínculo de Reyes Maroto con lo que el Tribunal Supremo califica como una organización criminal y con personas que forman parte de dicha organización”.

En respuesta, Reyes Maroto ha defendido su inocencia, asegurando que no tiene “nada que ver con la corrupción”. Según ella, los mensajes en cuestión estaban relacionados con un proyecto para la reactivación del turismo que, aunque no prosperó, también fue dirigido al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid. Aseguró que simplemente trasladó los mensajes “al responsable de implementarlo, que era Turespaña”.

Los votos del PP son suficientes para que Maroto enfrente la reprobación en el Pleno, lo que la haría parte de la lista de políticos que ya han sido objeto de reprimenda, como Ortega y Sánchez. Ortega Smith, por su parte, ya fue reprobado en un Pleno extraordinario a principios de año, tras un incidente en el que arrojó una botella de agua al concejal de Más Madrid, Eduardo Rubiño.

La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, ha criticado duramente a Vox, acusándolo de “normalizar” la violencia y de reemplazar “el diálogo por la agresión”. Almeida, por su parte, ha instado a todos los concejales a adoptar un “plus de ejemplaridad”, condenando la “inaceptable conducta intimidatoria” de Ortega Smith.

Ortega ya había sido objeto de una reprobación en el mandato anterior debido a su trato hacia una víctima de violencia de género, y había expresado que las críticas a su actuación le importaban “un bledo”. En una segunda ocasión, el 4 de enero de este año, al ser reprochado nuevamente, reaccionó afirmando que esa "re-reprobación" le importaba “un re-bledo”.

En el mismo periodo, Pedro Sánchez también enfrentó una reprobación en el Pleno de Cibeles, aprobado por la coalición del PP y Vox, argumentando que había “sacrificado a Madrid” al no actuar para que la agencia contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo se estableciera en la ciudad. Almeida se refirió a esta moción como urgente, expresando la necesidad de que los representantes de Madrid mostraran su decepción con Sánchez por su conducta en el ejercicio de sus funciones.

El primer intento de reprobación en el actual mandato fue impulsado por Ortega Smith en noviembre, dirigido inicialmente a Sánchez por la Ley de Amnistía. Sin embargo, esa moción no prosperó debido a la abstención del PP y los votos en contra del PSOE y Más Madrid.

El líder de Vox, ante la falta de apoyo del PP para su reprobación a Sánchez, exhortó a este partido a abandonar su timidez y “convertirse en gallos” en lugar de ser “gallinas”. Su comentario fue reprochado, sugiriendo que, aunque pudieran poner huevos, carecían del valor necesario para actuar.

En una sesión plenaria anterior, Maroto había intentado señalar la conducta de Ortega haciendo hincapié en que “no puede ser concejal y representante de la ciudadanía de día y ultra de noche”, en referencia a su comportamiento violento. Sin embargo, su moción para debatir sobre la reprobación de Ortega no tuvo éxito por la negativa mayoritaria del PP a considerar la urgencia de la misma.

Dicha negativa también se reflejó en el caso del concejal-presidente de Hortaleza, David Pérez, quien logró evitar una reprobación en un Pleno anterior con el apoyo del PP y Vox, a pesar de los alegatos de la izquierda en torno a sus decisiones en relación a la participación ciudadana.

Pérez defendió su posición argumentando que el Pleno se había vuelto un campo de “acoso” en su contra por parte de la oposición, insistiendo en que su administración priorizaría el bienestar de las familias sobre cualquier otra cuestión.