Martín: “El gobierno de Sánchez marca un hito en el compromiso con Madrid en la historia democrática.”
Rechazo al alarmismo de Ayuso: "Siempre que han buscado el acuerdo, han encontrado al Gobierno"
En Madrid, el 30 de diciembre, el delegado del Gobierno, Francisco Martín, inició su comparecencia con una fuerte condena a las recientes agresiones relacionadas con la violencia de género que han sacudido la capital, incluyendo el trágico asesinato de una mujer y dos heridas, junto a la pareja de una de ellas.
El propósito de esta rueda de prensa fue reflexionar sobre los compromisos, acciones e inversiones que el Gobierno de España ha llevado a cabo en la Comunidad de Madrid durante el año 2024. En sus declaraciones afirmó que, a pesar de "todo el fango, los bulos y las mentiras", el Gobierno ha mantenido su enfoque en su misión principal: "mejorar las vidas y las expectativas de todos los españoles, incluidos los madrileños".
Martín criticó el alarmismo y el "catastrofismo" que caracteriza los pronunciamientos de la presidenta de la Comunidad de Madrid, argumentando que ella es "la que más se queja y critica, pero también la única que ha rechazado reunirse con el presidente". Sin embargo, aseguró que "siempre que han querido llegar a un acuerdo, han encontrado al Gobierno de España abierto al diálogo".
En oposición a este enfoque pesimista, Martín resaltó que "los excelentes datos macroeconómicos están impactando positivamente en las realidades micro, beneficiando la situación económica de las familias y empresas". Refirió que España ha triplicado la tasa de crecimiento económico promedio de los 27 Estados miembros de la Unión Europea, además de un reciente aumento del Producto Interior Bruto del 3,3%.
El delegado destacó que "el Gobierno de Pedro Sánchez ha sido el que más ha apostado por Madrid en nuestra historia democrática, y seguirá siendo así". Recordó que, en los últimos seis años, la capital ha recibido 36.200 millones de euros más del Gobierno que durante los seis años del mandato de Mariano Rajoy.
Martín comparó el enfoque del Gobierno central con las estrategias de la administración regional, las cuales, según él, han estado marcadas por "una serie de recortes fiscales que han costado a las arcas autonómicas 65.000 millones de euros en los últimos 20 años".
Subrayó que "reducir impuestos a los más ricos no es una política económica, sino un mecanismo para perpetuar las desigualdades, debilitar los servicios públicos y crear un modelo injusto que beneficia a unos pocos a expensas de muchos".
"Hablar de economía significa asegurar que todos tengan las mismas oportunidades, impulsar un crecimiento que beneficie a las familias trabajadoras, pequeñas empresas y autónomos. Invertir en sanidad pública, educación de calidad, transporte sostenible y aumentar las pensiones es lo que realmente importa", añadió.
En su balance anual, Martín destacó que el Gobierno de España ha implementado el Ingreso Mínimo Vital, beneficiando a 164.076 personas, lo que asciende a un total de 242.729 desde 2020. Además, el bono social eléctrico ha llegado a 179.561 beneficiaros, y el importe medio de las pensiones ha alcanzado los 1.668 euros, lo que representa un incremento de 367 euros en comparación con 2018.
El delegado insistió en la imperante necesidad de colaboración entre las diferentes administraciones para abordar las crecientes desigualdades, citando casos de urgencias sociales en áreas como la calle Cullera o el Parque Paraíso en San Blas.
"Quiero advertir a Ayuso y Almeida que la búsqueda de la constante confrontación tiene graves consecuencias en la vida cotidiana de la gente", advirtió. "La mera acción policial no resolverá los problemas sociales complejos que enfrentamos en nuestra comunidad", puntualizó.
Durante la presentación del informe de rendición de cuentas, con datos hasta el 30 de noviembre de 2024, destacó que se han invertido 7.385 millones de euros en la Comunidad de Madrid para el despliegue de inversiones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, abarcando sectores como vivienda, movilidad sostenible, energías renovables, así como educación y servicios sociales.
Estos fondos se suman a los 4.437 millones de euros ejecutados directamente por el Estado en la región, beneficiando a un total estimado de 149.505 personas.
Martín recordó que estos fondos fueron inicialmente objeto de boicot por parte de algunos responsables en la Puerta del Sol y destacó proyectos concretos realizados gracias a estos recursos, incluyendo el Centro Nacional de Neurotecnología, la extensión de la línea 3 del metro, y la rehabilitación de varios barrios.
Desde 2018, el Gobierno ha destinado más de 1.426 millones de euros a políticas de vivienda en Madrid, lo que ha permitido construir 15.817 viviendas, rehabilitar 35.041 y proporcionar más de 2.900 viviendas de alquiler social en dieciséis municipios de la Comunidad.
La paralización de la Ley de Vivienda en la Comunidad de Madrid fue otro blanco de crítica por parte de Martín, quien instó a Ayuso a declarar ciertas zonas como tensiones urbanas, en respuesta a solicitudes de los municipios involucrados.
En este informe también se subrayó la adhesión de la totalidad de los municipios madrileños al sistema VioGén, que actualmente incluye 47 localidades, aunque Martín apuntó que todavía hay 33 municipios con más de 10 policías locales que no se han integrado y reafirmó la necesidad de colaboración institucional para encarar esta situación.
Martín instó a los alcaldes de localidades como Valdemoro y Galapagar a demostrar su compromiso real contra la violencia de género y renovó su apremiante solicitud a Almeida para que renueve el protocolo correspondiente que caducó en 2018.
Al concluir su balance, Martín proyectó una visión esperanzadora para el próximo año, donde el Gobierno seguirá comprometido con medidas concretas para abordar urgencias sociales, mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes, luchar contra la violencia de género y asegurar una igualdad efectiva. Reiteró la invitación a otras administraciones a dejar atrás la confrontación e iniciar un camino de construcción conjunta, asegurando que "si deciden hacerlo, siempre les recibiremos con los brazos abiertos".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.