24h Madrid.

24h Madrid.

Más Madrid demanda una revisión del sistema VioGén para garantizar la protección de las víctimas de violencia de género.

Más Madrid demanda una revisión del sistema VioGén para garantizar la protección de las víctimas de violencia de género.

La concejala de Más Madrid, Cuca Sánchez, ha realizado un llamamiento contundente para que se revean las condiciones del Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género, conocido como VioGén. A su juicio, es crucial que las víctimas cuenten con la protección que merecen y que dicho sistema se convierta en una herramienta "ágil, dura y fuerte" frente a quienes cometen asesinatos en contra de las mujeres.

Estas declaraciones fueron efectuadas el pasado martes, tras una conmovedora ceremonia de un minuto de silencio, organizada por el Ayuntamiento de Madrid, en memoria de una mujer que perdió la vida, presuntamente a causa de la violencia de género, en el distrito de Usera.

Sánchez expuso su firme convicción de que el sistema debe ser revisado a fondo. "Si realmente estuviera funcionando de manera óptima, tragedias como esta no tendrían lugar", afirmó. La concejala subrayó que es esencial garantizar la protección de las víctimas y que el sistema actual, al que considera frágil, debe fortalecerse considerablemente para poder hacer frente a la violencia masculina de forma efectiva.

En un tono urgente, la edil convocó a las instituciones a transformar el "silencio" en un "grito atronador" que resuene en toda la ciudad. Se cuestionó abiertamente por qué el sistema ha fallado en brindar la protección necesaria a una mujer que contaba con una orden de alejamiento, enfatizando la necesidad de respuestas concretas sobre lo que realmente está sucediendo.

Para Sánchez, es necesario "dar un golpe encima de la mesa", instando a que la violencia de género llegue a su fin, subrayando que no debe haber más mujeres que sufran agresiones por parte de sus parejas o exparejas.

Además, la concejala hizo una petición directa al alcalde José Luis Martínez-Almeida: que se siente a dialogar con las trabajadoras municipales de la red de violencia de género, quienes han estado reivindicando sus derechos y demandando condiciones de trabajo dignas durante un año entero.

La falta de diálogo por parte del Gobierno municipal ha sido evidente, según Sánchez, quien lamentó que no se haya llevado a cabo una reunión con las trabajadoras. A lo largo del año, se ha constatado que hay mujeres en situaciones críticas que necesitan abandonar de inmediato su hogar por amenazas, pero el Ayuntamiento no dispone de recursos o viviendas alternativas que les permitan encontrar refugio.

Así, Cuca Sánchez concluyó que hoy es un día para rendir homenaje y reconocer a las víctimas de la violencia de género, pero también es el momento de alzar la voz junto a las instituciones y demandar mejoras significativas en los mecanismos de protección para las mujeres afectadas por esta problemática tan grave.