24h Madrid.

24h Madrid.

Matute pide a Sanidad que abandone el sectarismo y permita a Función Pública actuar con Muface.

Matute pide a Sanidad que abandone el sectarismo y permita a Función Pública actuar con Muface.

En un tono crítico y reivindicativo, la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha exigido este lunes a la ministra de Sanidad, Mónica García, que abandone su "sectarismo" y su ideología para facilitar la integración de los mutualistas de Muface en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Matute también hizo un llamado a permitir que el Ministerio de Función Pública trabaje en la búsqueda de un acuerdo, además de abrir un "debate democrático" con las Comunidades Autónomas, que son las autoridades competentes en esta materia, ante la posibilidad de que no se renueve el contrato actual.

Al dirigirse a los medios de comunicación antes de participar en el Consejo Interterritorial del SNS, Matute criticó el orden del día, compuesto por 23 puntos de gran relevancia, insistiendo en que este refleja una clara evasión por parte del departamento de García del necesario debate democrático. "Si solo dedicáramos cinco minutos a hablar las CCAA, necesitaríamos 32,5 horas", afirmó Matute, quien subrayó que el Ministerio no debería imponer decisiones sin antes consultarlas con las Comunidades Autónomas, que detentan las competencias pertinentes. "No estamos aquí para que nos presenten datos sin más; sabemos leer y estamos aquí para debatir", enfatizó.

Matute cargó contra la forma en que se trató el tema de la posible incorporación de los mutualistas de Muface al SNS durante la reunión, considerándolo un "punto meramente informativo" y resaltando la necesidad de que este asunto se abordara como un tema de debate y decisión, tal como lo han venido solicitando los gobiernos regionales del PP. Los representantes autonómicos han instado repetidamente al Gobierno a encontrar una solución para evitar la desaparición del concierto de Muface.

La consejera observó que, mientras el Ministerio se escuda en la falta de competencias para debatir el tema al ser de Función Pública, lo incluye en el orden del día como una cuestión de información. "Esto demuestra una vez más las incoherencias de este Ministerio", se lamentó Matute, quien instó a permitir que el departamento de Óscar López trabaje hacia un acuerdo, puntualizando que hay mutualistas que están preocupados por su situación.

Matute también advirtió que el conflicto existente entre los Ministerios de Sanidad y Función Pública "no beneficia a nadie" y pone de relieve las fracturas dentro del Gobierno, el cual describe como un "patchwork", aludiendo a la diversidad de intereses representados por Sumar, que ha prometido poner fin a Muface en su programa. La consejera advierte que alrededor de 1.5 millones de mutualistas en toda España se verían de repente integrados en el SNS, lo que impactaría negativamente tanto a los usuarios de Muface como a los del sistema sanitario público, provocando un aumento de las listas de espera y una mayor carga asistencial para los profesionales de la salud.

Matute ha subrayado que, en caso de que el sistema público de salud de Madrid asuma a los mutualistas, la Comunidad tendría que gestionar 240.000 usuarios adicionales, lo que implicaría un gasto directo de 400 millones de euros. "Tendríamos que construir un hospital de segundo nivel para atender a esta población, y el reto no sería solo construirlo, sino llenarlo con profesionales sanitarios", explicó.

En este contexto, advirtió que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso podría verse obligado a "aumentar o formalizar acuerdos con la sanidad privada". Esto sería una especie de "cuadratura del círculo", ya que las aseguradoras que ofrecen un servicio satisfactorio a los mutualistas a través de Función Pública podrían tener que ser consideradas nuevamente, a través del Ministerio de Sanidad, que según se argumenta no es su competencia, tal como afirmó Matute.

Para la consejera, lo que plantea esta "cuadratura del círculo" no traería beneficios reales, sino que solo generaría ruido y molestias para diversos colectivos. "Por favor, piensen cuidadosamente sus declaraciones, ya no están en la oposición, ahora están en un ámbito institucional serio y responsable, y no pueden jugar con la salud física y emocional de tantas personas", concluyó Matute, haciendo un llamado a la reflexión sobre la importancia de este asunto crítico en la vida de muchos ciudadanos.