24h Madrid.

24h Madrid.

Miguel Montero asume la secretaría general del PCE en Madrid.

Miguel Montero asume la secretaría general del PCE en Madrid.

En un acontecimiento significativo para la política de la izquierda en España, el Partido Comunista de España (PCE) ha nombrado a Miguel Montero como nuevo secretario general en Madrid, un puesto que ocupará en sustitución de Álvaro Aguilera, quien ha desempeñado la función desde 2014. Este cambio de liderazgo no solo representa una nueva dirección para el partido, sino también la renovación de las esperanzas de muchos militantes en un momento de grandes desafíos sociales.

El comité regional del PCE en Madrid ha respaldado la elección de Montero destacando su profundo conocimiento de la estructura interna del partido, su amplia experiencia directa en la dirección y su sólida formación ideológica. En un comunicado, el partido resaltó que estas cualidades son fundamentales para abordar los retos actuales que enfrenta tanto el PCE como la sociedad madrileña en su conjunto.

Con apenas 26 años, Montero, originario del barrio de Moratalaz, se ha destacado por su dedicación al activismo político desde una edad temprana. Graduado en Derecho y actualmente empleado en un despacho de abogados, ha sido militante de las Juventudes Comunistas desde 2011. A los 18 años, hizo historia al convertirse en el máximo responsable de la Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE) en Madrid, marcando un hito al ser el primer estudiante de educación media en asumir esta responsabilidad en la organización juvenil del PCE.

El nuevo secretario general ha expresado su conciencia sobre la "gran responsabilidad" que conlleva su nuevo cargo, especialmente en un contexto marcado por crisis sociales y económicas. “Estamos en un momento crítico para nuestra región y nuestro país. Es urgente que propongamos soluciones radicales ante problemas como la precariedad laboral, la crisis de la vivienda y el colapso ecológico”, ha manifestado Montero en sus primeras declaraciones como líder.

Conscientes de las limitaciones del sistema capitalista, los comunistas madrileños han subrayado su compromiso de trabajar con determinación para construir “una Comunidad de Madrid que esté al servicio de la mayoría social trabajadora”. Esta visión pone de relieve su intención de luchar por un futuro más equitativo, lejos de la acumulación de riquezas en manos de unos pocos, y reitera su dedicación a encontrar soluciones alternativas a los problemas sistémicos que afectan a la población.