Multitudinaria manifestación en la capital respalda la causa del pueblo palestino con una participación destacada de alrededor de 20.000 personas.
Este sábado se llevó a cabo una manifestación en el centro de la capital, desde Atocha hasta Plaza España, en apoyo a "la lucha del pueblo palestino". Según la Delegación del Gobierno, se congregaron alrededor de 20.000 personas en esta protesta convocada por la Asamblea de Madrid con Palestina y respaldada por más de 180 organizaciones. El recorrido tuvo una duración de dos horas y media, desde las 16:00 hasta las 18:30 horas.
Los manifestantes avanzaron encabezados por un coche equipado con un sistema de megafonía, el cual interrumpió temporalmente el tráfico en la ciudad de Madrid. Portaban carteles y coreaban consignas como "¿Dónde están, no se ven, las sanciones a Israel?", "Estado sionista, Estado terrorista", "No es una guerra, es un genocidio" y "Las tierras robadas serán recuperadas". En declaraciones a Europa Press, Yaiza, miembro de la plataforma 'Bienvenidos refugiados' de La Rioja, denunció el genocidio y atrocidades cometidas por el Estado de Israel, siendo apoyadas por Europa y respaldadas por Estados Unidos. Afirmó que ha asistido a este tipo de protestas durante años.
Por otro lado, Begoña, trabajadora de un centro social en Vallecas, lamentó que, a pesar de que la Corte Internacional de Justicia haya reconocido el genocidio en Israel, la falta de acción por parte de la institución para poner fin al conflicto se debe a intereses económicos mayoritarios. El viernes pasado, la CIJ advirtió sobre indicios de genocidio y exigió a Israel tomar todas las medidas posibles para prevenirlo, en respuesta a la demanda presentada por el Gobierno de Sudáfrica, quien considera esto una victoria para el Derecho Internacional.
Al llegar a Cibeles, frente al Ayuntamiento de Madrid, los manifestantes protestaron contra el papel tanto del Ayuntamiento como de la Comunidad de Madrid en relación a Palestina, calificándolos de "cómplices" y "colaboradores directos". Acusaron a estas instituciones de apoyar al régimen israelí para fortalecerlo internacionalmente. La manifestación concluyó con la lectura de un comunicado, a través del cual se denunció al "régimen sionista" y su respaldo por parte de potencias occidentales como Estados Unidos en aspectos militares, políticos, logísticos, mediáticos, económicos y diplomáticos. En el comunicado se exigieron el alto al fuego, el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y la retirada del ejército de ocupación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.