En la jornada del 13 de diciembre en Madrid, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, expresó su frustración respecto al trabajo del delegado del Gobierno en la capital, Francisco Martín. En sus declaraciones, Novillo no pudo evitar cuestionar la actitud de Martín, quien, a su juicio, parece más concentrado en ser un delegado del presidente Pedro Sánchez que en cumplir con las responsabilidades que su cargo conlleva.
Durante una intervención en los Desayunos Madrid de Europa Press, Novillo comentó que la figura del delegado gubernamental no responde a las necesidades reales de la comunidad, lo que ha dificultado la colaboración entre ambas administraciones. Según él, la inacción del delegado no tiene un impacto notable, dado que cuenta con el respaldo de altos mandos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, quienes deberían estar más alineados con las necesidades de Madrid.
El consejero también criticó la falta de atención de Martín hacia aspectos vitales como el estado de los cuarteles de la Guardia Civil y la urgencia de cubrir las vacantes disponibles en la región. Novillo subrayó que la Comunidad de Madrid ha estado ofreciendo diversas iniciativas, como viviendas, transporte gratuito y ayudas para el comedor, con el fin de promover el arraigo de los agentes en la región.
Además, Carlos Novillo se mostró escéptico ante los datos que indican un incremento en el número de agentes en la Comunidad, afirmando que estas cifras no se reflejan en la operatividad real, lo que ha generado preocupación por la escasa presencia de la Guardia Civil en la zona.
Por otro lado, Novillo celebró el desarrollo de mancomunidades de policías locales en pequeños municipios, destacando que cinco asociaciones ya han presentado propuestas para mejorar la eficacia y eficiencia en sus cuerpos de seguridad. El consejero sostuvo que esta colaboración entre pequeñas localidades puede contribuir a cubrir las carencias de efectivos, generando una asociación más sólida que redunde en beneficio de la seguridad ciudadana.
Finalmente, el titular de Interior enfatizó la importancia de que la Secretaría de Estado reconozca y apoye estas iniciativas sin obstáculos, ya que este enfoque colaborativo podría proporcionar la cobertura territorial necesaria y es una tendencia que está ganando aceptación dentro del sector policial, con la participación de hasta 110 cuerpos de policía a nivel regional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.