Nuevas formas de dar visibilidad a los escritores emergentes en Madrid gracias a los cafés y calles de Malasaña

Nuevas formas de dar visibilidad a los escritores emergentes en Madrid gracias a los cafés y calles de Malasaña

Durante el fin de semana, el barrio madrileño de Malasaña se prepara para acoger la esperada cuarta edición del Festival Writers Weekend ¡MMM! Durante estos días, la literatura tomará los cafés y las calles de la zona, ofreciendo múltiples actividades para acercar a nuevos escritores con el público. Foros de discusión, rutas literarias, muestras y presentaciones serán solo algunos de los eventos que se llevarán a cabo en este festival que busca fomentar la creatividad y la pasión por las letras.

Este festival, que tuvo su inicio en el año 2020, cuenta con la participación de establecimientos emblemáticos como el Café Comercial, La Realidad, Nanai Espacio Cultural, Caffé del Arte, Gorila Madrid, Picnic Bar, Café de Ruiz, Varsovia Bar, Café Tatiana, Gato y 2D. Todos estos lugares se convertirán en escenarios literarios donde se podrán disfrutar de encuentros y presentaciones de destacados escritores.

El programa del festival dará inicio el sábado 11 de noviembre en el Café Comercial con un conversatorio que reunirá a escritores, editores y otros referentes del mundo literario y de los festivales. Será una oportunidad para intercambiar ideas, compartir experiencias y reflexionar sobre la importancia de estos eventos en la promoción de la literatura.

En esta nueva edición del festival, se presentarán interesantes novedades, como la muestra de mini esculturas inspiradas en 'El Universo de H.P. Lovecraft', a cargo de Layer Forged, y la proyección de una obra audiovisual realizada por el cineasta Josecho San Mateo. Además, el festival adquiere un matiz más internacional con la presentación del primer libro editado en inglés por Café Literario Editores, titulado 'Madrid Open Mic de La Realidad', donde escritores anglosajones tendrán la oportunidad de leer sus obras y compartir su talento. Asimismo, la escritora polaca Malwina Kowszewicz presentará su obra en el Varsovia Bar, mientras que en Fábrica Maravillas se llevará a cabo la presentación de 'La Versallesca', una novela basada en la historia de la Revolución Francesa escrita por Juan Rivas Santisteban. También se podrá disfrutar del ensayo novelado titulado 'La Mudanza', de Javier Saura. Las rutas guiadas por el 'Madrid de la movida' serán una de las actividades destacadas del festival y requerirán inscripción previa.

Entre los escritores que participarán en el festival, destacan la debutante Noelia De Mingo con su novela 'Las palabras perdidas', así como la presentación de 'Vibraciones', una recopilación de cuentos de varios autores, y la lectura de poesía en 'Consecuencias 2', donde se contará con la presencia de Victoria López, Francisco Morón, Diego Fustes, Maite Maldonado y Pablo Rodríguez, entre otros. Esta segunda edición de 'Consecuencias' será presentada el domingo 12 de noviembre en el Picnic Bar a las 17.00 horas.

El festival también hará un hueco para el cine, presentando la obra 'Pasaba por aquí' del cineasta Josecho San Mateo, basada en la famosa canción de Luis Eduardo Aute. Estas dos últimas obras cerrarán el festival, que culminará con un brindis de despedida en el Café de Ruiz, donde los asistentes podrán disfrutar de una cerveza Malasaña.

Categoría

Madrid