24h Madrid.

24h Madrid.

"Nuevo Plan de Prevención de Riesgos Laborales establece un sistema claro para evaluar acciones implementadas"

La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo hacia la mejora de la seguridad laboral al aprobar esta semana el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales, que se implementará hasta el 31 de diciembre de 2028. Este plan no solo representa un avance en los protocolos de seguridad, sino que es la primera vez que se establece un sistema para evaluar la efectividad de las acciones emprendidas, midiendo su impacto en el entorno laboral para empresas y trabajadores.

El Gobierno regional ha emitido un comunicado anunciando que este nuevo marco ha sido elaborado en consenso con los agentes sociales, destacando su propósito fundamental: fortalecer la cultura preventiva y fomentar comportamientos seguros dentro de los lugares de trabajo. Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de adecuar las prácticas laborales a un enfoque más seguro y responsable.

Con este plan, se busca no solo prevenir comportamientos de riesgo y erradicar las condiciones laborales inseguras, sino también incentivar hábitos saludables dentro de los entornos de trabajo. Se pone un énfasis particular en la sensibilización de la ciudadanía de Madrid, así como en el fortalecimiento de los interlocutores sociales, quienes desempeñan un papel crucial en la promoción de la seguridad y la salud laboral.

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRRST), que depende de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, será el organismo encargado de llevar a cabo las políticas delineadas en este nuevo plan. Entre las novedades de esta edición se encuentra la incorporación de los hallazgos de la I Encuesta sobre condiciones de seguridad y salud en el trabajo, la cual proporcionará datos fundamentales para la implementación de medidas efectivas.

Según datos proporcionados por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, la Comunidad de Madrid cerró el año 2023 con la siniestralidad laboral más baja de todas las comunidades autónomas, enfrentándose a un notable descenso del 23,8% en comparación con la media nacional. Esta cifra se complementa con la reducción del 12,7% en el índice de accidentes laborales desde 2019, lo que supera en casi seis puntos la media nacional establecida en un 6,9%. Estos datos reflejan un compromiso con la seguridad laboral que busca seguir avanzando en la protección de los derechos de los trabajadores y la implementación de entornos seguros.