Nuevo Plan Rector del Parque Nacional del Guadarrama es publicado tras ser parcialmente anulado por la Justicia

Nuevo Plan Rector del Parque Nacional del Guadarrama es publicado tras ser parcialmente anulado por la Justicia

La Comunidad de Madrid ha publicado recientemente en su Boletín Oficial (BOCM) la modificación del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama para cumplir con una sentencia firme. Estos cambios incluyen la definición de vías y senderos autorizados y las pruebas deportivas permitidas.

En el apartado 2 del artículo 29, se establece que en las zonas de uso restringido solo se permite el acceso público a través de senderos e itinerarios de montaña autorizados. El acceso está prohibido en el resto del territorio, a menos que exista una regulación específica para los titulares de derechos de propiedad o aprovechamientos autorizados.

En las Zonas de Reserva ya no se permite el acceso público, mientras que en las zonas de uso restringido solo se permite el tránsito por los caminos y senderos autorizados. En el resto del Parque Nacional, el tránsito a pie se realizará de acuerdo con lo establecido en los artículos 30, 31 y 32 del PRUG.

Otro cambio importante es la inclusión de un anexo en el que la Administración regional establece las pruebas y competiciones deportivas que se podrán autorizar de manera excepcional, siempre y cuando cumplan con las condiciones previstas. Con el objetivo de reducir su impacto ambiental, se podrán modificar los itinerarios. No se autorizarán aquellas pruebas y competiciones deportivas que no se celebren durante dos temporadas consecutivas.

En cuanto a las pruebas y competiciones deportivas que se realicen en carreteras abiertas al tráfico rodado general, siempre y cuando no utilicen propulsión a motor, no será necesario cumplir con el requisito de continuidad desde la entrada en vigor del PRUG.

Es importante destacar que el PRUG del Parque Nacional fue aprobado en 2020, pero fue recurrido ante los tribunales por Ecologistas en Acción con el apoyo del GRAMA. En noviembre de 2022, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid emitió una sentencia que anulaba algunas partes del plan.

La sentencia anula el artículo 48.2, que regulaba la pernocta y vivaqueo por encima de la cota de 2.000 metros, ya que la normativa anterior era más restrictiva y solo permitía a partir de los 2.100 metros. El Plan Director de la Red de Parques Nacionales solo permite autorizar este tipo de actividades de manera excepcional y con identificación específica en el PRUG.

Según los ecologistas, el artículo anulado permitía la realización de numerosos eventos deportivos multitudinarios en el Parque Nacional, algunos de los cuales contaban con la participación de hasta un millar de personas, atravesando zonas especialmente sensibles.

Otro artículo impugnado permitía el acceso y tránsito público en todos los caminos y senderos existentes en el Parque Nacional, no solo los autorizados, como establece el Plan Director de la Red de Parques Nacionales. Esto ha llevado a considerar la idoneidad de los caminos y la posibilidad de renaturalizar o cerrar algunos de ellos.

La sentencia se declaró firme el 9 de febrero de 2023, lo que obligó a la aprobación de una reforma del PRUG. Finalmente, el Decreto de modificación se publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el 18 de septiembre de 2023.

La Comunidad de Madrid presentó la modificación del PRUG en una reunión extraordinaria del Patronato del Parque Regional de la Sierra de Guadarrama en abril. Después de la aprobación del Patronato, se establecieron dos modificaciones que mejoran la conservación del espacio natural y fueron publicadas recientemente en el BOCM. Una de ellas se refiere a la señalización de las vías y senderos autorizados, y la otra se refiere a las pruebas deportivas autorizadas de manera excepcional. Estas modificaciones refuerzan la seguridad jurídica del PRUG y permiten conciliar la conservación con el disfrute responsable del Parque Nacional.

A pesar de esta modificación, Ecologistas en Acción considera que es insuficiente y no aborda todos los puntos de la sentencia. Por otro lado, la Federación Madrileña de Montañismo critica la falta de agilidad de la Comunidad en el cumplimiento de la sentencia, lo que ha generado un período de inseguridad jurídica para las carreras por montaña.

En resumen, esta modificación del PRUG del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama establece nuevas normas para el acceso y tránsito en el Parque, así como para la realización de pruebas y competiciones deportivas. Aunque ha sido recibida con algunas críticas, se espera que mejore la conservación de este espacio natural protegido.

Categoría

Madrid