24h Madrid.

24h Madrid.

Once estadios, incluyendo el Bernabéu, Camp Nou y San Mamés, albergarán partidos en el Mundial de 2030.

Once estadios, incluyendo el Bernabéu, Camp Nou y San Mamés, albergarán partidos en el Mundial de 2030.

En un emocionante anuncio, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) reveló las once sedes españolas para el Mundial de fútbol de 2030, que incluyen estadios emblemáticos como el Santiago Bernabéu, el Spotify Camp Nou, el Cívitas Metropolitano, San Mamés y La Cartuja de Sevilla.

Además, se suman a la lista el Reale Arena de San Sebastián, el Estadio de Gran Canaria en Las Palmas, La Rosaleda de Málaga, la Nueva Romareda de Zaragoza, el RCDE Stadium de Cornellá-El Prat (Barcelona) y el ABANCA Riazor de A Coruña.

Es importante destacar que estas once sedes se unen a las seis de Marruecos y tres de Portugal, cumpliendo con las normativas de la FIFA que establecen un máximo de 20 estadios para el torneo.

Tras dos años de arduo trabajo por parte del Comité Ejecutivo nacional de la candidatura conjunta, que involucró al Gobierno a través del Consejo Superior de Deportes (CSD), se logró decidir las sedes que albergarán los encuentros del Mundial en España, así como las subsedes en las 17 comunidades autónomas.

Se evaluaron diferentes criterios objetivos como el proyecto técnico, operatividad, estructura financiera y dotación de las ciudades para seleccionar las sedes, cumpliendo con la rigurosidad que exige un evento de esta magnitud.

Asimismo, se establecieron 45 subsedes representadas en 16 comunidades autónomas, dejando la decisión final en manos de las selecciones participantes en el torneo para determinar su uso en el Mundial de 2030.

Entre las subsedes propuestas se encuentran instalaciones públicas y privadas de todo el país, lo que demuestra la diversidad y la inclusión de diferentes regiones en la organización de este evento deportivo de gran envergadura.

La RFEF reconoció y agradeció el esfuerzo de todas las instituciones que colaboraron en este proceso, incluyendo federaciones territoriales, gobierno, autonomías, diputaciones, ayuntamientos, clubes y empleados, por su valioso aporte durante estos meses de planificación.

Con la presentación del dosier, se espera que la FIFA confirme el próximo 11 de diciembre, en su Asamblea general, la candidatura conjunta de Marruecos, Portugal y España, para luego determinar de manera definitiva las sedes que formarán parte de la organización del campeonato.