MADRID, 7 de diciembre. En un giro significativo en la política del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en Madrid, el actual ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha sido anunciado por la Comisión de Ética y Garantías del PSOE de Madrid como el nuevo secretario general del partido en la capital. Esta proclamación se lleva a cabo sin la competencia de otros candidatos, un hecho que resalta la singularidad de este momento político.
De acuerdo con los Estatutos Federales que fueron ratificados en el reciente 41º Congreso Federal, cuando se presenta una única precandidatura, como sucede en el caso de López, esta es aceptada sin necesidad de celebrar primarias. Esta disposición subraya el enfoque actual del partido, que busca acelerar el proceso de renovación de liderazgo en lugar de someterlo a una votación más prolongada.
La culminación de este proceso de renovación se producirá durante el 15 Congreso Regional, que los socialistas madrileños celebrarán los días 1 y 2 de febrero. En este encuentro se ratificará la nueva dirección política del PSOE-M, marcando un cambio que puede influir profundamente en el futuro del partido y su estrategia electoral.
Este acontecimiento marca la primera vez en tres décadas que la federación madrileña cuenta con una única candidatura al cargo de secretario general; la última vez fue en 1994, cuando el actual diputado nacional Rafael Simancas ocupó esa posición. Varios representantes del partido habían comentado previamente a Europa Press la falta de una alternativa frente a López, lo que refleja la necesidad de estabilidad y unidad dentro del PSOE-M tras la salida de Juan Lobato.
En su presentación el jueves, López enfatizó su compromiso con la idea de "ganar Madrid" y hacer frente a lo que él describe como "el mal", con la vista puesta en las elecciones de 2027. Su discurso se centró en la idea de una "izquierda valiente", donde pronunció con entusiasmo que su proyecto se basa en "la verdad", una palabra que considera ha sido maltratada en los últimos años. Este mensaje se ofreció durante una rueda de prensa realizada en el Centro del PSOE, resaltando su enfoque ideológico y su deseo de revitalizar el partido en la región.
En un intento de acercarse a la base del partido, López se identificó como “uno de ellos”, recordando sus 28 años de afiliación a la federación madrileña. Reiteró su identidad como "militante más del PSOE de Madrid" y recordó momentos difíciles en los que el partido estuvo en el gobierno regional pero no logró mantenerlo, haciendo alusión a episodios clave como el 'Tamayazo' en 2003 y las elecciones de 2015 y 2019, donde las alianzas políticas no favorecieron al PSOE frente al PP.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.