24h Madrid.

24h Madrid.

Óscar López confía en que Miguel Ángel Rodríguez revele la verdad y cierre el caso del fiscal general.

Óscar López confía en que Miguel Ángel Rodríguez revele la verdad y cierre el caso del fiscal general.

BRUSELAS, 6 de diciembre.

En una reciente aparición en Bruselas, Óscar López, actual ministro de Transformación Digital y candidato a encabezar el PSOE en Madrid, ha expresado su deseo de que Miguel Ángel Rodríguez, el jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, revele toda la información pertinente sobre el controvertido caso relacionado con la posible revelación de secretos que involucra al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. López enfatizó la necesidad de esclarecer la situación y poner fin a este capítulo delicado.

El ministro comentó con firmeza que, a raíz de la gran cantidad de filtraciones que existen, si los tribunales se comprometieran a investigar a fondo, los recursos judiciales en España serían insuficientes para atender la carga de trabajo resultante. Durante sus declaraciones al llegar a una reunión de autoridades europeas en el ámbito de las telecomunicaciones, López subrayó la relevancia de exigir transparencia y verdad en este caso.

Asimismo, López tranquilizó a su equipo al afirmar que no teme posibles imputaciones hacia su jefa de gabinete, Pilar Sánchez Acera, quien ha sido vinculada a la circulación de documentación sobre la vida personal de Alberto González Amador, pareja de Ayuso. El foco, según López, debe estar en los delitos imputables a Rodríguez, el cual ha sido citado a comparecer ante el Tribunal Supremo el próximo 8 de enero debido a su implicación en los acontecimientos.

El ministro continuó su crítica al señalar que la filtración inicial provino de Rodríguez, quien intentó manipular la narrativa sobre lo que realmente sucedió. Afirmó que esta situación es de conocimiento general y recordó que Rodríguez ha realizado comentarios intimidatorios hacia periodistas tras la revelación de los hechos verídicos.

Refiriéndose al estado de la democracia en España, López subrayó que es inaceptable que, en un país moderno como el nuestro, se amenace a profesionales de los medios de comunicación. Su postura dejó claro que no comparte dichas acciones, distanciándose de la reciente maniobra del exlíder del PSOE madrileño, Juan Lobato, quien registró ante notario una conversación en la que se hacía referencia a delitos fiscales asociados a la pareja de Ayuso. López indicó que sería pertinente dirigir esas preguntas directamente a Lobato para entender su motivación detrás de ese acto.

Finalmente, el exdirigente socialista lamentó la respuesta adversa que recibió de parte de su propio partido tras la controversia que rodeó su decisión de registrar la conversación, describiendo este episodio como un "linchamiento" interno. Esta situación fue determinante para su renuncia a la secretaría general del PSOE en Madrid el pasado 27 de noviembre, lo que marca un giro significativo en la política regional.