24h Madrid.

24h Madrid.

Óscar López critica la investigación al fiscal general: "Invertimos la justicia al perseguir a quienes combaten el crimen".

Óscar López critica la investigación al fiscal general:

En una reciente intervención, el ministro de Transformación Digital y Función Pública, así como secretario general del PSOE-M, Óscar López, ha puesto de relieve la paradoja que él percibe en la investigación que involucra al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Según López, resulta inconcebible que la atención se centre en quienes combaten la delincuencia, en lugar de dirigirse a los verdaderos responsables de los delitos.

Durante un evento en Madrid donde se proyectó el documental '7291', López se pronunció sobre el nuevo informe emitido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Este informe sugiere que García Ortiz habría cambiado su teléfono móvil el 23 de octubre, una semana después de que el Tribunal Supremo lo señalara en relación a la supuesta revelación de secretos que implicaría a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Con firmeza, López manifestó que lo que se está gestando es un proceso en contra del fiscal general. "Está claro que existe una distinción entre quienes se dedican a investigar el delito y aquellos que lo cometen. En este caso, estamos mirando hacia quien actúa en la defensa de la ley, mientras se ignora a los infractores", sostuvo ante las cámaras.

En su discurso, hizo hincapié en que la atención debería estar centrada en la pareja de Ayuso, a quien acusó de ser el verdadero delincuente fiscal, y también en Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta, quien presuntamente habría hecho declaraciones engañosas a la ciudadanía. Para López, la figura que realmente necesita rendir cuentas es la propia Isabel Díaz Ayuso.

El ministro reiteró que "la investigación debe ir dirigida hacia quien comete el delito, no hacia quienes lo persiguen". Además, subrayó que según su perspectiva, la UCO no ha aportado novedades significativas en su informe y enfatizó que la Fiscalía General del Estado "realiza sus funciones con total transparencia".

Señalando una clara diferencia con el pasado, López recordó que "España es un estado de derecho y no un vestigio de la Inquisición". Criticó a la oposición, especialmente al Partido Popular, por haberse desubicado tanto en su enfoque como en su tiempo, subrayando que en este país se prioriza la protección de aquellos que luchan contra el crimen y se penaliza a quienes lo perpetúan.

Finalmente, López apuntó que toda esta controversia tiene su raíz en las acciones de la pareja de Ayuso, a quien se le culpa de "un supuesto delito fiscal". En un tono crítico, recordó cómo el Partido Popular ha buscado minimizar evidencias en el pasado, aludiendo a los conocidos episodios de destrucción de documentos que mancharon su reputación. Con estas palabras, cerró su intervención dejando claro su desacuerdo con la postura del PP en este asunto.