24h Madrid.

24h Madrid.

PP critica la financiación especial de Cataluña y demanda igualdad con otras comunidades autónomas.

PP critica la financiación especial de Cataluña y demanda igualdad con otras comunidades autónomas.

La formación política Más Madrid se ha posicionado en contra de "cualquier pacto" que permita que una comunidad autónoma deje de contribuir a la solidaridad interterritorial en España.

El Partido Popular de Madrid ha criticado duramente la posibilidad de una financiación singular para Cataluña, calificándola de "disparate" y exigiendo igualdad en las negociaciones del sistema autonómico. Han señalado que esta medida es otra muestra de autoritarismo por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El presidente del Gobierno ha planteado la viabilidad de una financiación singular para Cataluña, declarando que es compatible con la multilateralidad. Esta propuesta es una de las condiciones principales de ERC para apoyar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat.

En contraposición, el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid ha rechazado la idea de negociar de forma "bilateral con Cataluña" en lugar de hacerlo de manera conjunta, contando especialmente con la participación de Madrid.

Carlos Díaz-Pache ha afirmado que Madrid financia el 71% del Fondo de Garantía de los Servicios Públicos Fundamentales, por lo que considera injusto que se negocie de forma independiente con la segunda comunidad autónoma que más aporta, ya que esto podría tener repercusiones en Madrid.

El líder del PP ha acusado a Pedro Sánchez de intentar imponer medidas por la falta de apoyos para la investidura de Illa, afirmando que están en contra de las negociaciones bilaterales y llamando a una apertura multilateral.

La portavoz de Vox también ha criticado la propuesta, calificándola de injusta para todos los españoles y acusando a los políticos independentistas catalanes de haber sido desleales y de haber pisoteado la Constitución.

Por su parte, la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha manifestado su rechazo a cualquier acuerdo que implique que una comunidad autónoma deje de contribuir a la solidaridad interterritorial en España.

En respuesta a la posibilidad de una financiación singular para Cataluña, el secretario general del PSOE-M ha asegurado que se respetarán los principios básicos del sistema de financiación autonómica establecidos en la Constitución Española, aunque ha entendido que cada territorio pueda reclamar mejores condiciones.