24h Madrid.

24h Madrid.

PP y PSOE se alían con Vox para desbloquear la operación Campamento en Cibeles, con el rechazo de Más Madrid.

PP y PSOE se alían con Vox para desbloquear la operación Campamento en Cibeles, con el rechazo de Más Madrid.

El día de hoy, en el Pleno de Cibeles, se ha aprobado el desbloqueo de la operación Campamento con el apoyo de PP, PSOE y Vox, mientras que Más Madrid ha anunciado su voto en contra. Esta decisión marca un paso importante en la tramitación del proyecto de urbanización impulsado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en colaboración con la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES).

Se prevé que los terrenos de Campamento, actualmente en desuso, alberguen en los próximos años un total de 10.700 nuevas viviendas, de las cuales más del 65 por ciento estarán destinadas a algún tipo de protección (VPPL, VPPB, y en régimen de alquiler). Esta iniciativa es posible gracias a la estrecha colaboración entre las administraciones central y municipal, tal como ha destacado el Consistorio en un comunicado.

La propuesta de gestión urbanística presentada por SEPES para el área de planeamiento 'Instalaciones militares Campamento' ha sido admitida a trámite por el Pleno de Cibeles. El objetivo principal es recuperar los suelos en desuso de antiguas instalaciones militares para satisfacer la demanda de vivienda y dotaciones locales, integrándose con los municipios vecinos de Pozuelo de Alarcón y Alcorcón.

La superficie total de este proyecto alcanza los 2.110.206 metros cuadrados, comparable a la extensión de Madrid Nuevo Norte, y cuenta con una edificabilidad de 1.134.994 m2 para uso residencial. De las 10.700 viviendas proyectadas, el 65 por ciento (7.000 viviendas) estará sujeto a algún tipo de protección.

En cuanto a la distribución de las viviendas, se destinarán 3.800 a VPPL, 2.100 a VPPB, 1.100 a régimen de alquiler y 3.700 serán de vivienda libre. Además, se reservarán espacios para comercios, oficinas y redes públicas, así como áreas verdes y equipamientos sociales.

Este nuevo desarrollo se localiza en el suroeste de Madrid, en el distrito de Latina, con el paseo de Extremadura como eje principal. Se ha prestado especial atención a la Agenda Urbana Española y se conservarán las instalaciones públicas existentes del Servicio Geográfico del Ejército y el Centro Militar de Veterinaria.

Los siguientes pasos administrativos incluyen la aprobación de las bases de la Junta de Compensación en Junta de Gobierno, así como la tramitación del proyecto de urbanización, que también será elevado a la Junta de Gobierno. Este proyecto representa una oportunidad para satisfacer la demanda de vivienda en la ciudad y contribuir al desarrollo urbano de la zona.