24h Madrid.

24h Madrid.

Presupuestos causa desconfianza en Más Madrid y UGT por no atender necesidades de los madrileños

Presupuestos causa desconfianza en Más Madrid y UGT por no atender necesidades de los madrileños

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, y la secretaria general de UGT Madrid, Marina Prieto, han expresado su descontento con los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para el próximo año, afirmando que estas cuentas no satisfacen las necesidades de los madrileños.

En una reunión en la sede de UGT, ambas portavoces han criticado que estos presupuestos destinen recursos a conciertos sanitarios y educativos gestionados por entidades privadas.

Marina Prieto ha lamentado que estos presupuestos no mejoren los servicios públicos ni apliquen políticas que beneficien a los ciudadanos. Además, ha destacado la falta de dotación de personal para atender a alumnos con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y la ausencia de partidas para implementar una jornada laboral de 35 horas para los funcionarios.

Por su parte, Mónica García ha criticado que estas cuentas no respondan a las necesidades de los madrileños y que la inversión en Sanidad no alcance los niveles del año anterior. También ha acusado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de recortar la renta de inserción y abandonar a los más vulnerables.

Ambas portavoces han coincidido en que se requieren políticas que mejoren la situación de los trabajadores y el mercado laboral, así como un cambio de modelo productivo que incluya la creación de empleos verdes.

Por su parte, Marina Prieto ha pedido al Gobierno de Ayuso un diálogo social que abarque desde los presupuestos hasta una posible ley de participación institucional.

Mónica García ha señalado la falta de esperanzas en el diálogo y el entendimiento entre fuerzas políticas con diferencias ideológicas, pero con objetivos comunes de solucionar los problemas de los madrileños. Además, ha acusado a Ayuso de convertir su mayoría absoluta en un absolutismo en la Asamblea de Madrid.

En contraposición, García ha destacado el acuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos en el Gobierno de España, que apuesta por la transición ecológica y los servicios públicos, a diferencia de los presupuestos de la Comunidad de Madrid.

En conclusión, ambas portavoces han pedido un diálogo social y políticas que satisfagan las necesidades de los ciudadanos, criticando los presupuestos de la Comunidad de Madrid y destacando el acuerdo de coalición en el Gobierno de España como una apuesta real por una agenda social.