24h Madrid.

24h Madrid.

Presupuestos de Madrid 2025 superan los 6.000 millones, priorizando A-5 y acceso a vivienda.

Presupuestos de Madrid 2025 superan los 6.000 millones, priorizando A-5 y acceso a vivienda.

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido destinar una significativa cantidad de 1.130 millones de euros a gasto social, con el compromiso de alcanzar un total de 10.000 viviendas públicas destinadas al alquiler asequible para finales de este año. Esta medida refleja una voluntad fuerte por parte de las autoridades de atender la crisis de vivienda que afecta a muchos ciudadanos en la capital española.

El presupuesto proyectado para el año 2025 se cifra en más de 6.000 millones de euros. Este dinero se asignará a varias iniciativas, entre las que se encuentran el soterramiento de la A-5, la finalización del Paseo de Castellana y el cubrimiento de la M-30 en la zona de Ventas. De acuerdo con la información proporcionada por el Área de Economía, Innovación y Hacienda, se prevé la construcción de 11 nuevas promociones que sumarán un total de 865 viviendas.

Este jueves, el alcalde José Luis Martínez-Almeida, junto con la vicealcaldesa Inma Sanz y la titular de Economía, Engracia Hidalgo, dará a conocer el proyecto de presupuestos para 2025, el cual ya ha recibido luz verde en una primera instancia por parte de la Junta de Gobierno.

El actual presupuesto se perfila como el más inversor en los últimos 16 años, superando los 5.939 millones de euros de 2024. De ese total, se asignan 1.134 millones específicamente al gasto social, lo que demuestra un enfoque renovado hacia el bienestar de los ciudadanos madrileños.

Entre las importantes medidas presentadas se incluye una nueva reducción del tipo del IBI, que generará un ahorro de 31 millones de euros para los contribuyentes en Madrid. Además, se plantea la finalización de obras en varias calles y promociones, incluyendo Nuestra Señora de los Ángeles y varias fases en Cañaveral y Los Olivos.

Las iniciativas del Ayuntamiento también contemplan acciones a través de programas del mercado secundario de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) de Madrid, tales como el Programa ReViVa y el Compramos tu vivienda. Gracias a estas medidas, la administración local espera alcanzar un patrimonio de 10.000 viviendas para alquiler asequible a finales de 2025.

En 2024, EMVS Madrid seguirá avanzando en la construcción y licitación de más de 3.100 viviendas a través de más de una veintena de promociones. También se incluye el Plan Suma Vivienda, que ofrecerá más de 1.600 viviendas en su primera fase, con una segunda fase que contemplará 600 viviendas adicionales en licitación.

Aparte de los esfuerzos en la construcción de nuevos hogares, el Gobierno municipal se enfoca también en la rehabilitación de edificios. Se están impulsando iniciativas bajo la Estrategia Transforma Madrid, que incluye el Plan Adapta, el Plan Rehabilita y el Plan Transforma Tu Barrio. En los últimos cinco años, estas acciones han permitido rehabilitar 100.000 viviendas, beneficiando a 217.000 personas en la capital.

Además, dentro del Plan Estratégico de Regeneración de Barrios (PERBaM), el próximo año se llevarán a cabo seis obras en distritos vulnerables de Madrid como Villaverde, Villa de Vallecas, Moratalaz, Carabanchel, Latina y Hortaleza, y se redactarán 12 nuevos proyectos en estas áreas para atender sus necesidades específicas.

Una vez aprobado el proyecto de presupuestos 2025 en la Junta de Gobierno, se abrirá un periodo para la presentación de alegaciones y enmiendas. Esta fase culminará con la presentación final ante el Pleno del Ayuntamiento en diciembre, donde se espera su aprobación definitiva para que entre en vigor el 1 de enero de 2025.