24h Madrid.

24h Madrid.

Producción industrial en Madrid disminuye un 4% en noviembre y cae un 1% en el año.

Producción industrial en Madrid disminuye un 4% en noviembre y cae un 1% en el año.

El 10 de enero, la Comunidad de Madrid ha sufrido un importante revés en su sector industrial, representado por una caída del 3,9% en el Índice General de Producción Industrial (IPI) durante el mes de noviembre en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este descenso es cinco décimas más profundo que el retroceso experimentado a nivel nacional, que se situó en un 3,4%.

Los datos, revelados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), indican que Madrid vuelve a una tendencia negativa tras haber disfrutado de dos meses de crecimiento que ofrecían esperanzas de recuperación. Esta reversión de la tendencia resalta las dificultades persistentes que enfrenta la industria en la región.

En el balance del año, la producción industrial en Madrid acumula una disminución del 1,1%. En contraste, el conjunto del país ha logrado una leve recuperación con un aumento del 0,5% durante el mismo periodo. Esta disparidad salarial resalta las complejidades que la comunidad madrileña enfrenta en su sector industrial.

El desglose de los datos por tipo de bienes revela que los bienes de consumo en su totalidad experimentaron una caída del 1,7% en noviembre. Sin embargo, los productos de consumo duradero mostraron un aumento notable del 8,2%, mientras que los no duraderos se vieron perjudicados con una reducción del 2,4%. Además, los bienes de equipo y los intermedios también reflejan un descenso del 3,7%, mientras que los relacionados con la energía desplomaron un alarmante 9,9% en términos interanuales durante el undécimo mes del año.

Si se observa el panorama a nivel autonómico, el informe señala que, de las 17 comunidades autónomas, 12 vieron una disminución en su producción industrial en noviembre. Solo cuatro regiones, entre las que se destacan La Rioja (con un aumento del 6,6%) y Murcia (4,2%), lograron experimentar crecimiento en este mes.

A escala nacional, la situación es igualmente preocupante. El Índice General de Producción Industrial sufrió un descenso del 3,4% en noviembre de 2024 en relación al mismo mes de 2023, representando una caída de 9,9 puntos en comparación con el mes anterior. Este es el retroceso más significativo desde agosto del año pasado, según han comunicado las autoridades del INE.

Esta caída interanual en noviembre marca un cambio tras dos meses de crecimiento positivo, en los cuales se registraron avances del 0,2% y del 6,5% en septiembre y octubre de 2024, respectivamente. La nueva tendencia negativa contrasta de manera inquietante con las esperanzas de una recuperación sostenida en el sector.

El descenso en la producción industrial durante noviembre fue influenciado especialmente por menores niveles de producción en todos los sectores, siendo los bienes de equipo los más impactados con una reducción del 5,7%, seguidos por los bienes de consumo no duradero que cayeron un 3,1%.

Finalmente, al ajustar los datos por efectos estacionales y del calendario, se observa que la producción industrial en noviembre disminuyó un 0,4% en comparación con el mismo mes de 2023. Esta cifra es 1,9 puntos inferior a la registrada en octubre y representa el mayor descenso desde marzo, cuando este indicador ya había mostrado una caída del 1,8%.