En Madrid, el anuncio del nuevo modelo de atención en salud mental para jóvenes de entre 15 y 25 años, llamado Espacios LibreMente, ha generado escepticismo en el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y en sindicatos del sector de la Sanidad. Este programa, propuesto por la Comunidad de Madrid, consiste en espacios informales donde los jóvenes pueden ser escuchados sin necesidad de cita previa por psicólogos, enfermeros, trabajadores sociales y terapeutas ocupacionales.
Durante el Debate del Estado de la Región, la presidenta Ayuso explicó la importancia de estos espacios para abordar la creciente necesidad de atención en salud mental en la población joven. Sin embargo, tanto el Colegio de Psicología como los sindicatos expresan dudas sobre la implementación del programa, solicitando más recursos y personal para garantizar su efectividad.
La psicóloga Mercedes Bermejo, del Colegio de Psicología de Madrid, destaca la importancia de ampliar el número de profesionales especializados en salud mental para asegurar una atención de calidad acorde con las necesidades de la población.
En este sentido, desde los sindicatos se critica la falta de acciones concretas y la necesidad de reforzar los servicios de salud mental en el ámbito público. CC.OO. Sanidad Madrid señala la importancia de contratar más personal y mejorar las plantillas en el sector de la salud mental para reducir las listas de espera y garantizar un servicio de calidad.
Por otro lado, UGT Sanidad Madrid cuestiona quién se beneficiará económicamente de este programa y critica la falta de transparencia en la información proporcionada por la Comunidad de Madrid. Mientras que desde Amyts se valora la iniciativa de preocupación por la salud mental juvenil, se cuestiona la viabilidad del programa sin los recursos necesarios.
En conclusión, la propuesta de Espacios LibreMente ha generado controversia en diversos sectores, que ponen en duda la efectividad y la implementación real del programa. La necesidad de más profesionales especializados y recursos suficientes para garantizar una atención integral en salud mental se convierte en el principal punto de debate en torno a esta iniciativa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.