24h Madrid.

24h Madrid.

Récord histórico en la Comunidad de Madrid: más de un millón en lista de espera en mayo, un aumento del 13,19% en un año.

Récord histórico en la Comunidad de Madrid: más de un millón en lista de espera en mayo, un aumento del 13,19% en un año.

La Comunidad de Madrid ha vuelto a sobrepasar la barrera del millón de personas en lista de espera para consultas con especialistas, operaciones quirúrgicas y pruebas diagnósticas, alcanzando una cifra récord de 1.017.218 madrileños en mayo, lo que representa un aumento del 13,19% con respecto al mismo mes del año anterior.

Las listas de espera han aumentado en todos los ámbitos en comparación con el año pasado, aunque se ha observado una ligera mejoría en el tiempo de espera promedio para las operaciones quirúrgicas, que ahora se sitúa en 48,08 días, un día menos que en mayo de 2023.

En términos específicos, el número de pacientes en espera para una consulta con el especialista o para la realización de pruebas diagnósticas ha aumentado en un 14,06% y un 12,69%, respectivamente, en el último año. Por otro lado, el crecimiento en la lista de espera para operaciones quirúrgicas ha sido más moderado, aumentando un 7,79% en los últimos doce meses.

En el último mes, el número de pacientes en espera para operaciones ha disminuido en un 1,38%, mientras que ha aumentado en el caso de las consultas externas y las pruebas diagnósticas. Los tiempos de espera han variado en los últimos treinta días, mejorando para las consultas con especialistas y las pruebas diagnósticas pero empeorando para las operaciones quirúrgicas.

La lista de espera quirúrgica en la Comunidad de Madrid cerró el mes de mayo con 92.867 personas en espera de intervención, lo que representa una ligera disminución del 1,38% con respecto a abril, pero un aumento del 7,79% en comparación con mayo de 2023. El tiempo de espera promedio se situó en 48,08 días, una reducción de 1,02 días en comparación con el año pasado.

En cuanto a los motivos de la espera, la mayoría de los pacientes se encuentran en la lista estructural, con 76.640 pacientes esperando por motivos organizativos y de recursos disponibles. Otros 9.115 casos son por rechazo de derivación y 7.112 son operaciones transitoriamente no programables.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha implementado un plan para reducir a la mitad los tiempos máximos de atención en el período 2022-2024, con el objetivo de que la asistencia programada no urgente se realice en menos de 45 días de espera promedio. A pesar de las cifras de espera, la región de Madrid sigue siendo una de las que menos tiempo de espera tiene para operaciones quirúrgicas, con solo 51 días en comparación con los 128 días de media nacional.

En resumen, a pesar de los esfuerzos para reducir las listas de espera, la situación sigue siendo preocupante en la Comunidad de Madrid, con un aumento generalizado en el número de personas esperando por consultas, operaciones y pruebas diagnósticas. A pesar de las mejoras en los tiempos de espera para algunas áreas, la necesidad de una atención más rápida y eficiente sigue siendo una prioridad para las autoridades sanitarias.