En una jornada marcada por la movilización ciudadana, decenas de vecinos en el centro de Madrid se han alzado este martes en protesta contra la prevista tala de árboles en la emblemática plaza de Santa Ana, en el contexto de las obras de remodelación del aparcamiento que ha estado en el espacio desde 1966. La manifestación ha sido organizada por la Asociación Vecinal de Sol y Barrio de Las Letras y ha contado con el respaldo de los grupos municipales Más Madrid y PSOE.
Con el lema "más arbolitos y menos chiringuitos", cientos de personas se han congregado para expresar su rechazo a lo que consideran un atentado contra el patrimonio natural de la zona. Esta movilización se enmarca en una serie de protestas que han surgido en los últimos meses, en respuesta a lo que muchos consideran una decisión arbitraria que amenaza con eliminar la mayoría de los árboles que adornan esta plaza tan transitada.
En declaraciones realizadas esta semana, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, intentó calmar las inquietudes de los vecinos al afirmar que la tala se limitará a "un par de ejemplares" y describió las obras como "absolutamente imprescindibles" para llevar a cabo la ampliación de la plaza y la mejora del aparcamiento. Sin embargo, estas afirmaciones han generado más escepticismo entre los manifestantes.
Desde la concentración, los representantes de Más Madrid y PSOE no han dudado en criticar las intenciones del Ayuntamiento. Rita Maestre, portavoz de Más Madrid, ha sido contundente al señalar que los árboles están "en el punto de mira" debido a unas obras que han sido rechazadas por los propios vecinos. Según Maestre, la remoción de árboles no contribuirá a mejorar la plaza, sino que responde a los intereses económicos de la empresa que gestiona el parking, que busca maximizar su rentabilidad a expensas del entorno urbano.
Maestre enfatizó que no hay justificación sólida para llevar a cabo la obra, advirtiendo que, a menos que se demuestre lo contrario, se perderán decenas de árboles que han sido parte del paisaje urbano durante décadas. "Ninguna petición ciudadana respalda esta actuación", agregó la portavoz, al tiempo que recordó a la emblemática actriz Marisa Paredes como un ejemplo de compromiso madrileño.
Por otro lado, la portavoz socialista, Reyes Maroto, se unió a las críticas dirigidas al Ayuntamiento, catalogando como "mentiras" las afirmaciones hechas por Carabante sobre el número de árboles que se verán afectados. Maroto sostuvo que las declaraciones del delegado no inspiran confianza y subrayó que la situación ha llevado a los ciudadanos a salir a la calle en defensa de su entorno.
Maroto confirmó que, a diferencia de los dos o tres árboles mencionados por Carabante, el verdadero número asciende a 29. "Estamos cansados de mentiras, este es un gobierno en el que no se puede confiar", expresó con vehemencia tras el cierre de la manifestación.
Finalmente, la portavoz socialista reafirmó el compromiso del grupo municipal con la ciudadanía, prometiendo que seguirán denunciando las falsas promesas del Ayuntamiento y apoyando las reivindicaciones legítimas de los vecinos, quienes demandan la preservación de los árboles en una plaza que forma parte de su identidad. "No queremos más plazas duras; exigimos un Madrid que enfrente la emergencia climática y que valore el arbolado que da vida y calidad al aire en nuestra ciudad", concluyó Maroto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.