MADRID, 20 Nov. - Según se ha conocido, Mónica García, hasta ahora líder de Más Madrid en la Comunidad de Madrid, será la próxima ministra de Sanidad del Gobierno encabezado por Pedro Sánchez. Ante esta noticia, Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha expresado su preocupación afirmando que "es una desgracia que la Sanidad quede en manos de la ultraizquierda".
En relación a este tema, la consejera ha afirmado que el Ministerio de Sanidad ha estado inactivo hasta ahora. "Deben ayudarnos a mejorar el acceso a servicios como los medicamentos más avanzados y para enfermedades graves y de gran importancia para la salud", ha señalado.
Asimismo, la consejera ha anunciado que le solicitarán al futuro Ministerio, liderado por Mónica García, que agilice los trámites. "Estas cuestiones salvan vidas y queremos equidad en el tratamiento. No es aceptable que haya medicamentos que tardan más de 600 días en llegar en comparación con lo que ocurre en Alemania. Trabajaremos con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para que agilicen los trámites", ha asegurado.
"No tenemos competencia transferida en este aspecto y, sin duda, lucharemos junto con las asociaciones de pacientes para mejorar no solo la salud, sino también el acceso a los medicamentos y los problemas administrativos que bloquean un tratamiento durante 900 días, lo cual puede mejorar la supervivencia de una paciente con metástasis. También abogaremos por fijar precios que nos permitan estar a la altura de Europa en cuanto a ciertos medicamentos", ha destacado Matute.
En este sentido, la consejera ha afirmado que trabajará con la industria farmacéutica y el colegio de farmacéuticos para mejorar el acceso a los medicamentos.
Por último, en relación al Pacto de Estado de Salud Mental anunciado por el presidente del Gobierno durante el debate de investidura, Matute ha afirmado que este es muy similar al programa de Salud Mental que tiene la Comunidad de Madrid.
"Estamos haciendo un gran trabajo en Madrid, ya que nuestro programa ha sido reconocido. Tenemos nuestras tareas resueltas y debemos seguir trabajando, porque somos estudiantes eternos. Aprendo y estudio todos los días, y en la Comunidad de Madrid hemos apostado por un Plan de Salud Mental muy sólido", ha declarado.