Se aprueban 24,4 millones en equipamientos para ampliar el Hospital 12 de Octubre

Se aprueban 24,4 millones en equipamientos para ampliar el Hospital 12 de Octubre

La Comunidad de Madrid ha aprobado destinar 24,4 millones de euros para adquirir el equipamiento del nuevo edificio del Hospital Universitario 12 de Octubre. Este presupuesto incluye mobiliario general y clínico, con el objetivo de ampliar las instalaciones del hospital y satisfacer las necesidades de pacientes, familiares y profesionales de la salud.

El Consejo de Gobierno ha autorizado la licitación de dos contratos para la compra de este equipamiento, con un plazo de ejecución de 5 meses. Según el portavoz del Ejecutivo autonómico, Miguel Ángel García, esta inversión se basa en "criterios de confort y bienestar" para garantizar una atención de calidad.

Los contratos incluyen todo el mobiliario de las habitaciones y salas de espera, así como el equipamiento para las áreas pediátricas del hospital. También se contempla la adquisición de mobiliario destinado a salas de reuniones y de trabajo, que podrán ser utilizadas para formación, reuniones clínicas y consultas médicas.

En el ámbito clínico, se ha invertido en equipamiento de última generación, como camas eléctricas en todas las habitaciones de hospitalización, carros de anestesia, paritorios y camas especiales para pacientes críticos. Esto permitirá una atención integral de los pacientes, incluyendo la participación de familiares o acompañantes.

Las obras de la nueva infraestructura en el Hospital 12 de Octubre están cerca de su finalización, programada para finales de año. A pesar de tratarse de un proyecto arquitectónico de gran envergadura y con instalaciones complejas, se ha logrado llevar a cabo las obras sin interrumpir la actividad asistencial del hospital.

Este nuevo edificio contará con 10 plantas, distribuidas en un bloque técnico y de hospitalización. Los primeros pisos albergarán los quirófanos, unidades de cuidados intensivos y áreas de diagnóstico. Los pisos superiores se dedicarán a la hospitalización, con más de 700 habitaciones individuales o dobles para adaptarse a las necesidades de los pacientes. También habrá un área exclusiva para la atención de mujeres y niños, que incluirá urgencias pediátricas y obstétricoginecológicas. Además, se han diseñado espacios versátiles que permitirán una respuesta rápida y efectiva frente a situaciones de emergencia o catástrofe.

Categoría

Madrid