La ciudad de Madrid está a punto de enriquecer su patrimonio cultural con la creación de un conjunto de siete fuentes ornamentales que rinden homenaje al escudo de la Villa y se inspiran en la emblemática constelación de la Osa Mayor, ofreciendo una nueva perspectiva aérea de la capital.
Este ambicioso proyecto, liderado por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, contemplará la instalación de estas fuentes en diversas localizaciones dentro de siete distritos de la ciudad, que incluyen Latina, Moncloa-Aravaca, Arganzuela, Retiro, Puente de Vallecas, Vicálvaro y San Blas-Canillejas.
Las obras de la primera fuente, que llevará el nombre de Benetnasch, dieron inicio el 9 de noviembre en el distrito de Latina, marcando el comienzo de esta innovadora y simbólica propuesta urbanística.
El escudo de Madrid, que se remonta a la Edad Media, ha evolucionado a lo largo de los siglos, pero fue en 1967 cuando se establecieron sus elementos definitivos en una sesión plenaria del Ayuntamiento. El escudo se compone de un campo de plata, un madroño frutado de rojo con un oso, una bordura azul con siete estrellas de plata y una corona real antigua en la parte superior.
Las siete estrellas que adornan el escudo representan las mismas que se encuentran en la constelación de la Osa Mayor, un símbolo que también ha sido adoptado en el escudo de la Comunidad de Madrid. Estos iconos estelares han inspirado esta nueva iniciativa del Ayuntamiento, que busca resaltar la cultura del agua y la importancia de las instalaciones hidráulicas ornamentales en la ciudad.
Las fuentes, que recibirán los nombres de las siete estrellas de la Osa Mayor: Dubhe, Merak, Phecda, Megrez, Alioth, Mizar y Benetnasch, serán esparcidas estratégicamente en los mencionados distritos, enriqueciendo el paisaje urbano y la experiencia de sus habitantes.
La fuente Benetnasch, iniciando la serie, se colocará cerca de la estación de Metro Colonia Jardín, en el barrio de Campamento en Latina. Por su parte, Mizar, que representa un pico en la barra de empuje del carro de la Osa Mayor, se encontrará entre las calles Hexágonos y la Carretera Nueva de Casa de Campo, en Moncloa-Aravaca.
En una disposición que evocará la forma del carro de la constelación, la fuente Alioth se instalará en el parque de la Chimenea, en el barrio de Acacias, Arganzuela, y se unirán posteriormente las fuentes Megrez, Dubhe, Phecda y Merak, cada una ocupando su lugar en un trazado diagonal que enriquece aún más esta concepción artística y simbólica.
La fuente Megrez dará inicio a la figura del carro en el parque Vips, mientras que Dubhe configurará su parte superior en el Parque de las Rosas, en San Blas-Canillejas. La base del carro estará representada por las fuentes Phecda, que se levantará en el parque Javier de Miguel, en Puente de Vallecas, y Merak, que se situará en el Parque Lineal Valderribas de Vicálvaro.
En cuanto a su diseño, cada fuente será de gran tamaño y tendrá una forma heptagonal, simbolizando las siete estrellas, con un diámetro de cinco metros. En su interior, una estrella de hormigón blanco pulido permitirá que el agua fluya por una superficie inclinada, generando un espectáculo visual y sonoro.
Cada fuente no solo representará una estrella de la Osa Mayor, sino que también se reordenará su entorno para asegurar una integración armoniosa con el espacio urbano. Vale la pena destacar que Madrid ya cuenta con 560 instalaciones hidráulicas ornamentales, creando un ecosistema que no solo embellece la ciudad, sino que también contribuye a reducir las temperaturas y combatir el efecto de las islas de calor.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.