24h Madrid.

24h Madrid.

Turismo internacional en Madrid se dispara un 13,5% hasta noviembre, alcanzando 14.961 millones en gastos.

Turismo internacional en Madrid se dispara un 13,5% hasta noviembre, alcanzando 14.961 millones en gastos.

En un análisis de los influyentes datos turísticos, se ha revelado un significativo aumento en el gasto de los turistas internacionales en la Comunidad de Madrid, que se disparó un 22% en comparación con el acumulado del año anterior. Esta tendencia, destacada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), subraya la importancia de Madrid como destino preferido, atrayendo a un total de **8.220.729 visitantes** internacionales entre enero y noviembre, lo que representa un crecimiento del 13,5% en relación con el mismo período del año 2023.

El impacto económico de estos visitantes es evidente, ya que el gasto total alcanzó **14.961 millones de euros**, marcando un salto del 22%. Además, los turistas que visitaron la capital española pasaron una media de **5,8 días**, lo que indica un incremento del 3,7% en la duración de las estancias, con un gasto de aproximadamente **312 euros diarios**. Este comportamiento se traduce en un gasto medio por turista de **1.820 euros**, un notable aumento del 7,4% en comparación con el año anterior.

En términos de datos mensuales, durante noviembre, la Comunidad de Madrid recibió **718.300 turistas internacionales**, un crecimiento del 6,6% en relación con el mismo mes del año anterior. Este afluxo turístico generó un gasto de **1.210 millones de euros**, lo cual supuso un crecimiento del 13,1%. La media de estancia en este mes se situó en **5,6 días**, con un gasto diario de **299 euros**, evidenciando un desembolso superior al promedio nacional en **121 euros**.

Durante noviembre, el gasto medio por visitante en la región se elevó hasta **1.685 euros**, un incremento del 6,1% que resalta la capacidad de Madrid para atraer a turistas con un mayor poder adquisitivo, dejando atrás la media nacional de **1.361 euros**. Este crecimiento no solo beneficia a la Comunidad de Madrid, sino que también refleja una tendencia nacional donde el turismo sigue desempeñando un papel fundamental en la economía.

En el contexto nacional, Cataluña lidera la recepción de turistas con **18,8 millones**, seguido por las Islas Baleares con **15,1 millones** y Canarias con **13,7 millones**. En cuanto al crecimiento en el gasto acumulado, la Comunitat Valenciana destaca con un aumento del **22,6%**, Madrid sigue de cerca con un **21,9%**, y Andalucía con un **21,2%**.

El mes de noviembre no solo mostró incremento en la llegada de turistas, sino que también reveló que las comunidades con mayor aumento en el gasto fueron Andalucía (+25,8%), Illes Balears (+16,2%) y Comunitat Valenciana (+15,8%). Al mismo tiempo, Canarias fue la comunidad con más visitantes, alcanzando **1,44 millones**, seguida por Cataluña y Andalucía, con crecimientos interanuales del 8,6% y 8,7% respectivamente.

En un panorama más amplio, España ha batido récords históricos en turismo internacional durante los primeros once meses de 2024, recibiendo más de **88,5 millones de visitantes**, la cifra más alta jamás registrada para este período. Esta afluencia turística ha generado un gasto total aproximado a **120.000 millones de euros**, evidenciando un incremento cercano al 17% respecto al año anterior.

El mes de noviembre fue particularmente destacado, con **5,7 millones de turistas internacionales**, lo que representa un crecimiento del **10,3%** y un gasto total de **7.709 millones de euros**, un notable aumento del 16%, mientras que el gasto medio diario se estableció en **178 euros**. Este desempeño robusto es un claro indicativo de la resiliencia y atractivo continuo de España como destino turístico de preferencia.

Entre los principales países emisores de turistas, el Reino Unido lideró con más de **17,5 millones** de visitantes (aumento del 7,1%), seguido por Francia con **12,2 millones** (incremento del 11,5%) y Alemania con más de **11,3 millones** (8,5% más). Este panorama reafirma la posición de España como una de las naciones más relevantes a nivel mundial en el sector turístico.

Hasta noviembre, Cataluña, Islas Baleares y Canarias continuaron siendo las comunidades más visitadas, mientras que el gasto total de los turistas internacionales aumentó un **16,7%**, alcanzando los **118.693 millones de euros**. Entre los países con mayor desembolso se destaca el Reino Unido (18,1% del total), seguido por Alemania (12,3%) y Francia (8,8%). Este crecimiento continuo y robusto nos invita a reflexionar sobre la necesidad de políticas que prioricen un turismo sostenible y equitativo para el futuro de nuestro país.