Un conjunto de asociaciones se agrupan en la plataforma "Ni un paso atrás" para respaldar los derechos Trans y LGTBI
La plataforma "Ni un paso atrás", conformada por más de una treintena de asociaciones LGTBIAQ+ y otras organizaciones, se ha unido para defender las leyes Trans y LGTBI de la Comunidad de Madrid que están siendo modificadas por el Gobierno regional. El Grupo Parlamentario Popular ha registrado propuestas en la Asamblea para llevar a cabo estas modificaciones.
De acuerdo con un comunicado emitido por los promotores de la plataforma, su objetivo principal es promover políticas públicas, desarrollo normativo, iniciativas sociales, de sensibilización e información, así como incidir en la importancia de preservar las leyes que garantizan la igualdad y no discriminación en la Comunidad de Madrid.
Entre las entidades que se han sumado a esta iniciativa se encuentran Acción Triángulo, ADI LGTBI+, Apoyo Positivo, Arcópoli, Arganda Diversa, Asociación El Hombre Transexual, Asociación Libérate, Caminar Intersex, Cesida, Chrysallis y muchas otras.
La plataforma también invita a sindicatos, otras organizaciones sociales e instituciones nacionales e internacionales a unirse a esta lucha por la defensa de los derechos de las personas LGTBIAQ+ y los Derechos Humanos.
La primera acción conjunta de la plataforma es la convocatoria de una concentración en defensa de los derechos de las personas LGTBIAQ+, que tendrá lugar esta tarde en la Puerta del Sol de Madrid a las 19:00 horas.
El objetivo de las modificaciones propuestas por el Grupo Parlamentario Popular es brindar mayor claridad y seguridad jurídica, así como eliminar aspectos que afectan la inversión de la carga de prueba, sin perjudicar la garantía y protección de los derechos de las personas trans y LGTBI. La urgencia en el proceso legislativo busca adaptar la ley actual a la normativa estatal, corregir aspectos y garantizar la protección de los derechos fundamentales y la igualdad efectiva ante la ley.
Entre las modificaciones propuestas en la ley trans se busca corregir aspectos que atentan contra la libertad de expresión y de prensa, la libertad de cátedra y educativa, y la presunción de inocencia establecidas en la Constitución Española.
También se señala la necesidad de adaptarse a la normativa estatal en cuanto a la autodeterminación de género y expedición de documentos, evitando posibles conflictos derivados de sistemas estatal y autonómico sobre esta materia.
La asociación Arcópoli, una de las organizaciones integradas en la plataforma "Ni un paso atrás" y convocante de la manifestación de hoy, denuncia el grave retroceso en derechos LGTBI que pretende llevarse a cabo con la Proposición de Ley para modificar la Ley de Protección integral contra la LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual en la Comunidad de Madrid.
En un comunicado, Arcópoli advierte que se busca derogar artículos fundamentales que protegen a la comunidad LGTBI, eliminando disposiciones cruciales y garantías de trato adecuado en materia de salud, y desmantelando el Consejo LGTBI de la Comunidad de Madrid, entre otros puntos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.