Uralde (UP) ve incoherencia en Mónica García con el bono popular pero tiene la dignidad de pedir perdón, no como el PP

22


Tilda de "censurable" la posición del vicepresidente madrileño, que hace "bandera" de recibir una ayuda que no requiere

MADRID, 17 Mar.

El diputado de Unidas Podemos en el Congreso Juantxo López de Uralde ha dicho que es criticable que la familia de la líder de Más Madrid, Mónica García, perciba el bono social térmico, si bien concede que ella al menos tiene la dignidad de reconocer la situación, al soliciar perdón, en frente de la actitud del vicepresidente madrileño, Enrique Ossorio (PP).

"En política tienes que ser congruente, no puedes pedir a otros lo que no te aplicas a ti mismo", ha señalado en un reportaje con Europa Press en relación a como veía que García hubiese pedido la dimisión de este cargo del PP.

El coordinador de Alianza Verde, el partido ecologista de Unidas Podemos, ha subrayado que estas ayudas públicas han de estar pensadas para las familias mucho más desfavorecidas y, en consecuencia, no habrían de ser "cobradas" por quien no las precisa. Una "evidencia" que debe ser tenida en cuenta en especial en el momento en que se muestra responsabilidades públicas.

No obstante, el diputado del grupo confederal ha distinguido el caso de la líder de Más Madrid con en comparación con de Ossorio, dado que "por lo menos Mónica García reconoce la situación y busca una salida", que le "parece considerablemente más digna", en alusión a sus disculpas frente a la opinión pública y expresar su intención de devolver el importe recibido por su familia.

Mientras, ha confrontado que es "claramente censurable" la situación del vicepresidente de la Comunidad de Madrid, ya que ya es "bastante sangrante" que se esté poniendo dinero público a unas ayudas que están utilizando familias de prominente poder de compra, para además de esto realizar "bandera" de ello. "Se define a sí mismo con sus expresiones", ha zanjado.

Por otro lado, aseguró que el anuncio de reformar este bono social energético para condicionarla a escenarios de renta es de "los pies en el suelo", dado que no se pueden utilizar recursos públicos para dar ayudas a familias que no lo necesitan, máxime cuando en España hay niveles de pobreza energética que son "alarmantes".

De este modo, Uralde comparte la iniciativa avanzada por la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, pues es algo que le venían reclamando desde hace un tiempo. Incluso trasladaron cierta discrepancia con el descuento de los 20 céntimos al carburante, ya que informes posteriores revelan que beneficiaron a las rentas mucho más altas, algo que es imposible permitir.

Asimismo, ha reconocido que le gustaría que la ministra que consulte y trabaje los cambios con Unidas Podemos, dado que cuando de este modo ocurrió se consiguieron las medidas más funcionales, como por servirnos de un ejemplo el tope al precio del gas.

Precisamente Podemos ha pedido al ala socialista que incluya también la prohibición de corte de abastecimientos a las familias atacables, ampliar el número de perceptores y simplificar el trámite administrativo.

También ha rememorado que en el momento en que lanzaron esa opción hubo primero una oposición "furiosa" del PSOE, y en particular de Ribera, pero luego esa limitación fue aplicada y eficaz. De hecho, ha ironizado con que se han acostumbrado a que su socio reaccione con "mucha vehemencia" a sus ideas y luego se pongan "medallas" en el momento en que se aplican.

Respecto a los comicios del 28M, el coordinador de Alianza Verde ha señalado que no entiende el rechazo de Más Madrid a confluir con otras fuerzas como Podemos, IU o su capacitación y que le hubiese gustado una candidatura única, ya que lo que se necesita en este momento es "sumar" para eludir gobiernos de la "derecha y extrema derecha".

Tags

Categoría

Más información

Uralde (UP) ve incoherencia en Mónica García con el bono popular pero tiene la dignidad de soliciar perdón, no como el PP