24h Madrid.

24h Madrid.

Vecinos de Madrid se movilizan este martes en defensa de los árboles de la plaza de Santa Ana.

Vecinos de Madrid se movilizan este martes en defensa de los árboles de la plaza de Santa Ana.

MADRID, 6 de enero. En un ambiente tenso por la creciente preocupación ciudadana, asociaciones vecinales del centro de Madrid han lanzado una convocatoria para una manifestación que tendrá lugar este martes 7, en rechazo a la tala de árboles en la emblemática plaza de Santa Ana, como parte de las obras que se llevan a cabo para remodelar el aparcamiento de la zona.

La concentración está programada para las 19:00 horas en la plaza de Santa Ana. En la convocatoria, los organizadores no se contienen al referirse al alcalde Martínez-Almeida, a quien acusan de ser un "arboricida", en un claro mensaje de denuncia. A pesar del creciente descontento y las protestas de los ciudadanos, el alcalde ha decidido continuar con la tala de árboles con el objetivo de beneficiar a una empresa, según se expresa en la declaración de los manifestantes.

La Asociación Vecinal de Sol y Barrio de Las Letras ha estado al frente de múltiples movilizaciones en los últimos meses, exigiendo la preservación de los árboles en la plaza de Santa Ana y alertando sobre la inminente eliminación de la mayoría de ellos, en un claro intento de defender el espacio verde en la ciudad.

A pesar de las protestas, esta semana, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha afirmado que la tala de árboles en la plaza se limitará a solo un par de ejemplares, aunque el mensaje parece no ser suficiente para calmar las preocupaciones de los vecinos.

Carabante argumenta que la tala es necesaria para llevar a cabo “una obra absolutamente imprescindible”, que implica tareas de ampliación en la plaza y la remodelación de un aparcamiento que fue construido en 1966. La justificación presentada por el Ayuntamiento se centra en la necesidad de modernizar esta infraestructura, aunque muchos vecinos sienten que el costo ambiental es demasiado elevado.

En un informe realizado por el área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad en enero de 2020, se identificaron problemas graves en la estructura del aparcamiento, derivadas de filtraciones de agua desde la cubierta que han comprometido su integridad estructural. Sin embargo, la solución propuesta por Carabante, que incluye convertir parkings de rotación en espacios de estacionamiento mixtos, no ha convencido a todos, ya que los residentes siguen preocupándose por la pérdida de zonas verdes en su barrio.