La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha instado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a derogar las leyes LGTBI regionales y a reducir impuestos en su primera reunión en esta legislatura.
"Ha sido una reunión cordial en la que desde Vox hemos expuesto los temas que más nos preocupan", ha explicado Monasterio en el patio de la Real Casa de Correos, donde Ayuso está recibiendo a los portavoces de los grupos parlamentarios en la ronda de contactos previa al inicio de la actividad legislativa.
Monasterio ha resumido en tres ejes las preocupaciones de su partido: reducción de impuestos, solución a la crisis de vivienda y trabajo en la educación, donde ha incluido la eliminación de la "ideología de género" de los planes de estudio.
La derogación de las leyes LGTBI y Trans ya fue una de las principales demandas de Vox a la Comunidad, a lo que Ayuso respondió que se revisarían. Sin embargo, para Monasterio esto no es suficiente, ya que considera que deberían ser eliminadas por basarse en la "autodeterminación", que supone un "grave problema" al anteponer la voluntad "sobre todo lo demás".
Según Monasterio, desde el Gobierno regional le han informado que están trabajando en estos textos, pero no le han dado ningún plazo para su votación en la Asamblea de Madrid.
"¿Cómo vamos a criticar al Gobierno de España si tenemos leyes que obligan al adoctrinamiento de género en las escuelas?", ha preguntado Monasterio, quien ve con buenos ojos la revisión de los libros de texto y considera que se debe eliminar también la "Agenda 2030" de las aulas.
En cuanto a la educación, también ha destacado la importancia de garantizar su calidad como "ascensor social" y como herramienta para abordar problemas como la salud mental, las drogas o las bandas.
Monasterio también ha puesto el foco en el tema de la vivienda, subrayando la necesidad de aumentar la oferta y reducir los precios para que los jóvenes puedan emanciparse y tener un proyecto de vida. Propone liberalizar suelos y flexibilizar usos para lograrlo.
La reducción de impuestos también ha sido otro de los puntos clave planteados por Vox. Monasterio ha llamado a disminuir los tributos sin aumentar la deuda, identificando el gasto improductivo y recortándolo. Ha citado las fundaciones y el número de diputados de la Asamblea de Madrid como ejemplos de ello.
No obstante, ha advertido que estas reducciones de impuestos deben asegurar que los beneficios ofrecidos a los extranjeros también sean aprovechados por los madrileños. Esto hace referencia a la rebaja tributaria para inversores extranjeros que Vox rechazó en la pasada legislatura y que generó tensiones con el PP.
Ante el cambio en el estatus de Vox, de socio imprescindible a prescindible para el PP, Monasterio ha indicado que ahora Ayuso tiene "manos libres para hacer lo que dice". Ha dejado claro que espera que las decisiones se tomen en beneficio de los madrileños y no por complacer a su partido.