24h Madrid.

24h Madrid.

Activistas climáticos enfrentan solicitud de 21 meses de cárcel por protesta con pintura roja en el Congreso.

Activistas climáticos enfrentan solicitud de 21 meses de cárcel por protesta con pintura roja en el Congreso.

La Fiscalía de Madrid ha presentado una solicitud de 21 meses de prisión para quince activistas que llevaron a cabo una protesta contra las llamadas "emergencias" del cambio climático, durante la cual arrojaron pintura roja contra la fachada del Congreso de los Diputados.

El edificio en cuestión está considerado como un edificio singular en el Catálogo de edificios protegidos de la ciudad de Madrid y recibe un nivel de protección Tipo I integral.

Según informes de la Fiscalía, los representantes del Ministerio Público imputan a los activistas un delito contra el patrimonio histórico y solicitan una compensación de 2.593 euros al Estado y otros 714 euros al Ayuntamiento de Madrid.

El escrito de acusación detalla que poco antes de las 10:00 horas del 6 de abril de 2022, un grupo de quince personas, "previamente concertados entre sí", llegaron a la Plaza de las Cortes de Madrid para participar en una protesta frente al Congreso de los Diputados sobre las "emergencias" relacionadas con el cambio climático.

Una vez allí, utilizando una sustancia líquida de composición orgánica que posiblemente consistía en remolacha licuada mezclada con cacao y/u otra sustancia, los activistas arrojaron la sustancia en varias áreas de la fachada principal del edificio, incluyendo la escalinata, las columnas y el pórtico. La sustancia líquida de color rojizo causó daños al edificio, lo cual requirió una limpieza especial y posterior restauración con un costo de 2.592,69 euros para el Congreso de los Diputados.

Finalmente, la Fiscalía destaca que el Palacio del Congreso de los Diputados, ubicado en la Carretera de San Jerónimo nº 39 de Madrid, está catalogado como un edificio singular en el Catálogo de edificios protegidos de la ciudad y cuenta con un nivel de protección Tipo I integral según lo establecido en el Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad. Además, se ha iniciado un procedimiento para su declaración como Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento.